MÓDULO 6

MÓDULO 6
“Didáctica y Derechos Humanos”
Pregunta de investigación
¿Cómo elaboramos un currículum educativo en Derechos Humanos para cada etapa educativa?
Contenido del módulo
Los tres pilares fundamentales de la educación son el alumno o alumna, el profesor o profesora, y el currículum. Sin embargo, la ligazón entre ellos no es azarosa, sino que debe responder al dictamen de la ciencia aplicada que se ocupa del proceso educativo: la Didáctica. En tal sentido, el presente módulo explora diferentes enfoques teóricos y prácticos orientados al desarrollo de un método dialógico-transformador y narrativo para una educación plena en Derechos Humanos. En esta labor, indagaremos cada una de las etapas de la educación formal, a saber, infantil, primaria, secundaria y superior, sin menoscabo de otras áreas importantes en la actualidad, como la publicidad o los medios de comunicación.
Por qué debería estudiar este módulo
Una de las exigencias de la educación actual estriba en el cumplimiento y promoción de los debería Derechos Humanos. No obstante, el conocimiento y la puesta en práctica de tales principios estudiar este con pretensiones de universalidad puede variar, en la medida en que debe responder a las módulo necesidades del tramo educativo en que nos encontremos. Así, desde la educación plena en Derechos Humanos, formamos a docentes de infantil, de primaria y de distintos niveles de educación superior, y a investigadores en esta materia. Asimismo, sentamos las bases para una posible actuación en defensa de los Derechos Humanos desde ONGS y en organizaciones internacionales. También proporcionamos una visión completa de los Derechos Humanos para la práctica legal, la abogacía y la consultoría. Por último, la educación plena en Derechos Humanos permite elaborar informes rigurosos desde los medios de comunicación, o tomar decisiones políticas ajustadas a los desafíos humanitarios de nuestros días.