MÓDULO 4

MÓDULO 4
“Los actores de la protección de derechos humanos: Estados, defensores de derechos y organismos internacionales”
Pregunta de investigación
¿Están en crisis los tradicionales sujetos del derecho internacional, los Estados y las organizaciones internacionales?
¿Quiénes son potenciales violadores de derechos y quienes tienen obligaciones de protegerlos?
Contenido del módulo
El módulo facilita el conocimiento de los diferentes actores que hacen uso de los instrumentos de protección módulo internacional:
a) los Estados y sus obligaciones (el denominado «desempaque» de los derechos y las obligaciones de garantizar, proteger y hace cumplir vs. las obligaciones de hacer y de no hacer) y también las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH);
b) las organizaciones regionales e internacionales y
c) las organizaciones de la sociedad civil, reflexionando sobre las defensoras de derechos humanos, activistas y sobre el rol de otras entidades representantes de intereses;
d) las empresas transnacionales y los DDHH;
e) otros nuevos actores.
Se abordará tanto la crisis del llamado modelo westfaliano, basado en la responsabilidad de los Estados en el contexto de globalización, como los roles y los discursos que éstos utilizan en el desarrollo de sus intervenciones.
Por qué debería estudiar este módulo
Se desarrolla el debate crítico y se profundiza en la investigación en derechos.
Se reflexiona sobre aspectos críticos tales como el doble -y contradictorio- rol de los Estados como garantes estudiar este de los DDHH y como principales actores en la vulneración de los mismos;
los discursos «políticamente correctos» versus las actuaciones incómodas que supone la defensa de los DDHH;
los límites con que se enfrentan las instituciones, como las Defensorías;
así como su el rol incómodo de los defensores de derechos humanos debido a las críticas e incluso a la criminalización de los activistas