MÓDULO 2

MÓDULO 2

Amenazas actuales para los Derechos Humanos: nuevos marcos teóricos de conflicto

Pregunta de investigación

¿Son los Derechos Humanos Universales?
¿Tienen todas las personas asegurados sus derechos?
¿Son los derechos humanos iguales para todas las personas?

Contenido del módulo

La complejidad del discurso sobre los DDHH, que se abre en el módulo 1, amplía en el 2 su extensión y profundización. La cuestión de la universalidad de los derechos no puede ser planteada de modo neutral, no ideológico. Y esto se debe a que la perspectiva universalista es tramposa en sí misma: lo auténticamente universalizado en nuestro mundo es el mercado de capitales, la economía financiera. Los DDHH universales no pasan hoy de lo nominal.

Esa falsa universalización generada por la mundialización (un concepto ideológico neoliberal) es simétrica con respecto a un fenómeno cada vez más letal para los DDHH: la crisis del Estado integrador como consecuencia de la extensión del modelo neoliberal. Fuera de los ciudadanos integrados en posesión de derechos supuestamente universales, quedan los emigrantes y los considerados socialmente peligrosos, cuya inocuización-nuevamente, un término que se presenta como técnico- propugna el llamado derecho penal del enemigo.

Por qué debería estudiar este módulo

Conocer los contextos y mecanismos que amenazan los Derechos Humanos en la este actualidad es indispensable para poder defenderlos y plantear alternativas que los refuercen.

Este módulo ofrece una aproximación a esos desafíos contemporáneos. Los contenidos parten de la falsa universalidad de los DDHH y profundizan en el impacto del actual modelo político-económico.