En los márgenes entre los que se suele circunscribir la idea desarrollo, haciendo de ello investigación incluso un derecho humano, ¿existe contradicción con los propósitos de conservación de la naturaleza o pueden conjugarse satisfactoriamente ambos propósitos?
Desde la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas hay un principio que no ha dejado de repetirse: el del desarrollo. Este principio, con un contenido muy concreto, ha conformado incluso varios planes a lo largo de los años. Al tiempo, la comprobación del deterioro de los ecosistemas de la tierra ha puesto en entredicho esos propósitos de desarrollo, cuyo intento de corrección ha dado lugar a distintas adjetivaciones de la misma idea, principalmente la de «sostenible» que, actualmente, conforma la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Conocer toda esta historia del desarrollo y, en paralelo, de los planes de conservación de la naturaleza son los objetivos de este módulo.
Este módulo, mediante el conocimiento y comprensión de los textos internacionales debería referidos al desarrollo y medioambiente, permite al interesado adquirir un aparataje estudiar este crítico capaz de contribuir a los debates actuales a propósito de los intereses en la defensa módulo del medioambiente en pos de la presente y futuras generaciones.