MÓDULO 3

MÓDULO 3

Los instrumentos de protección internacional en materia de derechos humanos

Pregunta de investigación

¿Cómo se protegen los derechos en el sistema de Naciones Unidas?

¿Por qué no parecen ser eficaces los instrumentos de NNUU para evitar las violaciones de derechos?

Contenido del módulo

En este módulo profundizamos en el conocimiento de los llamados instrumentos internacionales para la protección de los Derechos Humanos.
Desde una visión sistémica, analizamos:

los tratados (pactos y convenios internacionales), órganos (órganos de la Carta, de los convenios y los no previstos);

los procedimientos (mecanismos convencionales y extra-convencionales) que se han desarrollado para la defensa de los derechos humanos en el sistema de Naciones Unidas.

Los objetivos son:

el conocimiento comprensivo del sistema;

el análisis de su funcionamiento a partir de casos reales;

la consideración crítica de aspectos que nos preocupan tales como el carácter voluntario, la multiplicación de mecanismos, la eficacia en casos de violaciones, la necesidad de una ciudadanía activa para su movilización y visibilidad.

Por qué debería estudiar este módulo

Trabajamos de forma reflexiva a través de casos de estudio que nos permiten un este módulo análisis crítico sobre algunos aspectos polémicos y de actualidad:

la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio a través de sentencias del Tribunales internacionales;

la reflexión sobre el carácter voluntario de la ratificación de los diferentes Pactos y Convenciones y el Examen Periódico Universal.

Analizar casos y su debate promueve la capacidad propia de cada estudiante y el desarrollo de sus propios criterios a través de analizar estos instrumentos en acción.