Contenidos interactivos para el aprendizaje en Ciberseguridad

Contenidos interactivos para el aprendizaje en Ciberseguridad
Contenidos Ciberseguridad Gamificación H5P
Contexto
El aprendizaje del área de Ciberseguridad no sólo debe abordarse desde una perspectiva teórica. Es necesario la inclusión de ejercicios y simulaciones prácticas que faciliten la práctica y aplicación de los conocimientos adquiridos. A través de las diversas asignaturas desarrolladas dentro del área de Ciberseguridad ofrecemos múltiples recursos a los estudiantes para el aprendizaje de los contenidos. Y también hemos concentrado gran parte de nuestra actividad al desarrollo de laboratorios y simuladores. Pero deseamos mejorar nuestros contenidos educativos hacia contenidos educativos altamente interactivos y gamificados apoyándonos en el proyecto H5P (https://h5p.org/) y su plantilla de escenarios ramificados para casos prácticos guiados y resueltos. Los contenidos desarrollados con esta tecnología pueden ser incorporados en diversas plataformas de aprendizaje, como pueden ser Moodle, WordPress, Canvas, entre otros.Objetivos del proyecto
Los objetivos generales son los siguientes:
- Objetivo 1. Revisión de los contenidos educativos de las asignaturas implicadas para estudiar su adaptación a la nueva plataforma educativa en la UNED.
- Objetivo 2. Diseño de contenidos educativos altamente interactivos basados en la herramienta de escenarios ramificados de H5P.
- Objetivo 3. Implementación y uso de dichos contenidos educativos en diversos contextos.
Recursos
Recursos
Recursos generados en el proyecto
- Ejemplo de libro interactivo creado para la asignatura de Seguridad (Grado Ing. Informática).
- Ejemplo de juego para la asignatura Seguridad (Grado Ing. Informática).
- Ejemplo de Laboratorio: Análisis de Capturas de Red (Grado Ing. Informática).
Por favor, si has probado algunos de estos materiales te agradeceríamos que dedicarás unos minutos a contestar el siguiente cuestionario. ¡Muchas gracias!