Máster Formación Permanente

Unión Europea: Fondos Europeos

Gestión de Programas y Proyectos

MATRÍCULA del 9 de septiembre al 29 de noviembre de 2024..

CONTEXTO

El contexto político, económico y social de la UE ha cambiado hasta el punto de ser irreconocible, empezando por la magnitud sin precedentes y las consecuencias dramáticas de la pandemia de COVID-19. Además, la UE se enfrenta también a nuevos retos como la enorme perturbación económica y social consecuencia de la guerra en Ucrania. Ante estos retos el presupuesto de la Unión desempeña un papel cada vez más importante. El presupuesto es el instrumento central de la UE para conseguir las prioridades políticas de la Unión, como las transiciones ecológica y digital, la preparación hacia la neutralidad climática, la mejora de la competitividad, la innovación, la autonomía, la seguridad e independencia energéticas, y el apoyo a los grupos vulnerables entre otras prioridades.  Para conseguir estos objetivos durante los últimos años se han reformado los instrumentos presupuestarios y se han creado numerosos instrumentos y programas, entre los que destaca por ejemplo el programa Next Generation EU. El paquete para responder a las diversas necesidades por un valor total de 1,8 billones de euros es el mayor jamás financiado con cargo al presupuesto de la UE.

OBJETIVOS

El objetivo de este nuevo máster de formación permanente de la UNED es precisamente aportar una formación adaptada a un momento de política cambiante, una formación muy especializada, con una oferta de cursos que abordan los temas más relevantes para poder conocer y aprovechar las oportunidades que se brindan de los nuevos instrumentos y programas del presupuesto de la UE. En concreto, el Máster pretende dar una visión completa y general de las oportunidades de financiación para programas y proyectos que ofrece la Unión Europea, ya sea en iniciativas compartidas con los Estados miembros, propias o a través de sus diversos organismos y Agencias. Desde una visión holística la gestión de éstos, tanto desde una perspectiva económica-financiera como de organización de aquellas entidades que pretenden pone en marcha inversiones con los recursos que brinda el presupuesto comunitario. Da, por tanto, a conocer todos los procedimientos, requisitos y oportunidades que aportan estos instrumentos, enmarcados tanto dentro de los Marcos Financieros Plurianuales, como dentro en planes de inversión singulares, como puede ser el vigente Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con la financiación de Next Generation EU. El Master persigue ofrecer una alta especialización a los profesionales interesados en el conocimiento del presupuesto de la Unión, se analizarán cuestiones prácticas y operativas de la gestión de los distintos proyectos, tanto desde la óptica pública como privada, haciendo hincapié en todas las fases y procedimientos establecidos, así como en los requisitos exigidos para cada tipología de fondo y de proyecto.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El programa formativo permitirá adquirir los conocimientos específicos sobre la gestión operativa de los fondos ya que tiene como objetivo fundamental dar a conocer todas y cada una de las líneas de financiación de la Unión Europea y presentar los mecanismos de gestión de éstos. Al final del programa, el alumnado debería ser capaz de presentar por sí mismo (o para terceros) un proyecto europeo a las instituciones comunitarias o nacionales con un nivel de calidad y excelencia suficiente para que su propuesta fuera seleccionada. Para ello la actividad formativa en su conjunto pretende desarrollar las habilidades necesarias para poder conocer y desarrollar, en su caso, los circuitos administrativos que componen las actividades en que se dividen los trabajos de gestión de los recursos comunitarios, relacionándolos con el marco competencial de las administraciones actuantes, comprendiendo los objetivos y finalidades últimas de la financiación europea. Con el Máster se facilita la interpretación y aplicabilidad de los requisitos aplicables, que permitan al alumnado atender con solvencia las funciones que haya que desarrollar en relación a las materias estudiadas. Por todo ello la finalidad global de la formación es la de proveer al alumnado una solvente capacitación técnica en la materia. En consecuencia, al finalizar el curso los alumnos contarán con un amplio abanico de conocimientos teóricos y prácticos orientados al uso de estos en sus labores profesionales y/o académicas.