Destinatarios, requisitos administrativos de admisión, y titulación

Como se ha señalado, este programa tiene como destinatarios a todos cuantos son responsables de personas en la empresa, o esperan tener esa responsabilidad en el futuro: tanto a quienes tienen enfocada su carrera profesional en el ámbito de la dirección de recursos humanos, como a quienes necesitan este tipo de formación para su promoción y desarrollo dentro de la empresa en la que desempeñan su actividad.

En el primer Curso de Experto (Dirección de los Recursos Humanos en la Empresa) se estudian las actividades que comporta la dirección de RRHH: planificación, selección, orientación, ubicación, formación, etcétera.

En el segundo Curso de Experto (Comportamiento Organizativo y Habilidades Directivas) se estudian las distintas facetas que hacen referencia al comportamiento de las personas en las empresas y las habilidades para dirigir ese comportamiento hacia los objetivos de la empresa.

En el tercero (Dirección General) se realiza una revisión de las distintas funciones directivas (financiación, producción, marketing y recursos humanos) que resulta particularmente útil a los directivos de recursos humanos para que conozcan los distintos tipos de problemas que se plantean en la empresa y las herramientas existentes para su resolución, obteniendo, además, el vocabulario imprescindible para comunicarse con otros profesionales. Este Curso tiene interés también para cualquier profesional que precise estos conocimientos y que no cuente con este tipo de formación.

Dado que el Máster está integrado por tres cursos de Experto, es importante conocer los requisitos mínimos de admisión en los cursos de Experto Universitario:

– Estar en posesión de un título de Graduado, Licenciado, Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.

De forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente (selectividad, FP de grado superior, Pruebas de acceso para mayores de 25 años…).

El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

– Quienes tengan titulación extranjera homologada en España pueden matricularse directamente.

Quienes no hayan homologado su titulación extranjera, necesitarán un permiso del Vicerrectorado de Educación Permanente de la UNED. Para ello, al solicitar su matrícula por Internet indicando que su titulación es extranjera, se les solicitará que remitan a la Fundación UNED por correo postal:

1. Una simple carta exponiendo los motivos por los que desea hacer el Curso y solicitando autorización (no hay modelo oficial).

2. Una copia compulsada de la titulación universitaria. La compulsa debe estar realizada por un organismo oficial o notario.

3. Un breve curriculum.

No obstante, ha de saberse que la titulación mínima exigida para los cursos de Máster es de Graduado, Licenciado, Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico. En ningún caso se autoriza la matricula para los Cursos de Máster a quienes no presenten esa titulación.

Este programa de estudios da lugar a cuatro titulaciones: tres de Experto Universitario y una de Máster. La titulación correspondiente al Máster es “Máster en Dirección de los Recursos Humanos en la Empresa”. Es un título propio de la UNED (no da acceso directo a estudios de Doctorado) emitido por el Rectorado de la Universidad. La UNED es una Universidad Pública española.