Docencia

DOCTORADO
- Doctorado en Educación (UNED)
- Programa «Orientación y formación en competencias» (Interfacultativo: UNED, U.Sevilla, U.Málaga): Curso Competencias básicas para superar las barreras al aprendizaje y la participación sociolaboral de los jóvenes en desventaja.
- Programa «Orientación para la Carrera» (UNED): Curso El Asesoramiento en la orientación e intervención psicopedagógica.
- Doctorado en Educación: Complementos de Formación. Métodos de Investigación empírica, medida y evaluación en Educación. (UCM)

POSGRADOS
- Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de idiomas. Especialidad Orientación Educativa. Investigación e Innovación en Orientación (UCM)
- Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de idiomas. Especialidad de «Orientación Educativa» (UNED)
- Máster en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos, Evaluaciones externas nacionales e internacionales del sistema educativo español (UNED)
- Programa Modular Orientación y Formación para el Empleo y el Autoempleo (UNED). Experto Universitario en Orientación Laboral Especialista Universitario en Orientación y Formación para el Empleo y el Autoempleo
- Máster de Orientación Profesional (UNED).
- Máster en Orientación Profesional (UCLM).
- Máster en Estudios Avanzados en Educación Infantil, Métodos de Investigación empírica, medida y evaluación en Educación (UCM)
- Máster en Investigación e Innovación Educativa (UNED).
- Máster en Docencia Universitaria (Universidad de Huelva).
- Máster en Desarrollo y Ayuda Internacional (ICEI, Instituto Complutense de Estudios Internacionales).
- Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales (Escuela Diplomática).
- Experto en Administración de la Educación (UNED-OEI-Ministerio de Educación).
TESIS DOCTORALES

- Evaluación integral de competencias transversales y sus dimensiones en educación superior. (2024) Juan José Rodriguez Martín. Codirigida por: Eva Jiménez García, Judit Ruiz Lázaro y Eva María Icarán Francisco
- Análisis de los condicionantes del fracaso escolar y del abandono educativo temprano en Educación Secundaria Obligatoria (2023) Belén Gutiérrez de Rozas Guijarro. Directora: Esther López Martín. Codirectora: Elvira Carpintero Molina
- Evaluación del segundo ciclo de Educación Infantil desde una perspectiva internacional: diseño y validación de un instrumento. (2022) Andrea Otero-Mayer. Directora: Consuelo Vélaz de Medrano. Codirectora: Eva Expósito Casas.
- La función tutorial en Educación Primaria y Secundaria: Un estudio empírico. Ana María González Benito. Directora: Consuelo Vélaz de Medrano. Codirectora: Esther López Martín. (UNED) (2018).
- A construcción biográfica do labor de orientación en educación infantil e primaria en Galicia. Cristina Pérez Crego. Co-dirigida por Neves Arza Arza e Mar Rodríguez Romero. (2017)
- A prática da Orientação Profissional na universidade: um estudo numa universidade portuguesa. Natalia da Conceiçao de Oliveira Pereira Co-dirigida por Neves Arza Arza, Xavier de Salvador e Mar Rodríguez Romero (2017).
- El desarrollo de capacidades sociocognitivas complejas en alumnado con desventaja social. Co-dirigida por C. Vélaz de Medrano y L. Mazzei. Universidad de Manchester y UNED.
- Equidad educativa: Diseño y validación de una guía para evaluar la contribución de los departamentos de orientación a la promoción de la equidad. José Sánchez Santamaria. Dirigida por María Asunción Manzanares Moya. Universidad de Castilla-La Mancha (2014).
- Asesoramiento educativo. Su desarrollo en las escuelas indígenas de Talamanca (Costa Rica). Co-dirigida por C. Vélaz de Medrano y J.M. Moreno (UNED) (2003)
-
Modelos de intervención psicopedagógica en centros de Educación Secundaria. Co-dirigida por E. Martín y V. Vélaz de Medrano (UNED y UAM).(2002)