Cristina Castellanos Serrano

Investigadora senior y Profesora Contratada Doctora

Cristina Castellanos Serrano es Doctora en Economía (mención europea) por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED. Ha sido investigadora senior en Tavistock Institute of Human Relations (Reino Unido) entre 2012 y 2018. Imparte docencia de posgrado y formación en universidades y organismos sobre la incorporación de la igualdad de género en las políticas y presupuestos públicos.

Su investigación, desde su tesis doctoral sobre el sistema de permisos parentales y los regímenes económicos matrimoniales, se centra en la incorporación de la perspectiva de género en el diseño y evaluación de políticas públicas, desde una perspectiva internacional, con un foco especial en el mercado de trabajo, la corresponsabilidad y la participación de los hombres en el cuidado y de las mujeres en el trabajo remunerado. Ha participado en más de una treintena de proyectos de investigación competitivos – la mayoría internacionales-, liderando varios y ha publicado el resultado de sus investigaciones en revistas de impacto (JCR y SJR).

Colabora en organizaciones de la sociedad civil como la Plataforma por Permisos Igualitarios de Nacimiento y Adopción (PPiiNA), y la PLENT, su homóloga internacional, con el firme convencimiento de que la evidencia empírica debe ayudar a mejorar las políticas públicas que fomentan la igualdad de género.

Formación académica
  • Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (Especialidad Dirección Financiera) por el Centro Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (2003).
  • Especialista Universitaria en Comercio Exterior por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (2005)
  • Máster Universitario en Estudios Feministas por la Universidad Complutense de Madrid (2011)
  • Doctora en Economía (mención europea) por la Universidad Complutense de Madrid (2016).
Docencia

 

 

  • Líneas de TFM sobre evaluación y diseño de presupuestos y políticas públicas con perspectiva de género
Experiencia investigadora

Entre sus proyectos recientes destacan:

  • WPSATISFACTION (2024-2027)Análisis interseccional de la satisfacción vital de madres y padres trabajadores con hijos pequeños: igualdad de género, permisos parentales, conciliación y apoyos  (PID2023-150144OB-I00).  IP: Lorenzo Escot Mangas y Jose Andres Fernández-Cornejo (UCM)
  • Sustainability@Leave (2022-2026)Parental Leave Policies and Social Sustainability. European Cooperation in Science &Technology CA21150 IP: Margaret O´Brien (UCL, UK)
  • CLASSPARENT “La división del trabajo remunerado y no remunerado de las parejas a lo largo de la vida según clase social” (PID2020-119339GB-C21) IP: Teresa Jurado (UNED)(2021-2024)
  • MEN IN CARE: Workplace Support for Caring Masculinities (MiC), EaSI-PROGRESS, CE:, DG EMPL VS/2018/0417), IP: Teresa Jurado (UNED), (2019-2022)
  • Equiparación gradual del permiso de paternidad con el de maternidad en España: evaluación, sesgos, perspectivas y políticas de igualdad”, Proyectos I+D+I «Retos Investigación», Ref: RTI2018094901-B-I00, 2019-2021, IP: Fernández-Cornejo, J.A y Escot, L. (UCM) (2019-2022)
Publicaciones destacadas
  • Escot, L., Belope-Nguema, S., Fernández-Cornejo, J.A., Del Pozo-García, E., Castellanos-Serrano, C. & S. F. Cruz-Calderón (2021) Can the legal framework for prostitution influence the acceptability of buying sex? Journal of Experimental Criminology https://doi.org/10.1007/s11292-021-09465-y
  • Castellanos-Serrano, C. (2020) Is universal education and care for children aged 0-3 feasible? The case of Spain, Politica economica, Journal of Economic Policy, 3/2020, pp. 317-339, doi:10.1429/99566
  • Castellanos Serrano, C. (2019) Una reforma del sistema de permisos parentales liderada por mujeres, en Calderón Patier, C. y Mateos de Cabo, R. (coord.) “Barreras e impulsores del desarrollo profesional de las mujeres Tiempo de soluciones”. Tirant lo Blanch.
  • Fernández-Cornejo, J.A., Del-Pozo, E., Escot, L., & Castellanos-Serrano, C. (2018) Can an egalitarian reform in the parental leave system reduce the motherhood labor penalty? Some evidence from Spain. Revista Española de Sociología RES 27 doi:10.22325/fes/res.2018.33 (Open access)
  • Fernández-Cornejo, J.A., Escot, L., Del-Pozo, E. & Castellanos-Serrano, C. (2016) Do Fathers Who Took Childbirth Leave Become More Involved in Their Children’s Care? The case of Spain. Journal of Comparative Family Studies, XLVII(2), pp. 169-191. https://doi.org/10.3138/jcfs.47.2.169

Puede accederse a un listado completo de las publicaciones, y su impacto en los distintos índices bibliográficos, desde la página web del Portal de la Investigación de la UNED.

@ 2021. Economía Política Internacional y Española. UNED
Nota legal  |  Política Cookies  |  Lenguaje inclusivo