Actividades económicas, recursos y políticas para el desarrollo rural. Del turismo a la diversificación

Federico Soler Vayá
Universidad: Actividades económicas, recursos y políticas para el desarrollo rural. Del turismo a la diversificación
Departamento: Escuela Internacional de Doctorado de la UNED
Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Economía y Empresa
Director/a/es/as: Enrique San Martín González
Fecha de lectura: 21 de mayo de 2024
Calificación obtenida: Sobresaliente cum Laude
Palabras clave: Despoblación, zonas rurales, desarrollo rural, Comunidad Valenciana
Líneas de investigación: Despoblación en zonas rurales
Resumen

La despoblación es un fenómeno que afecta a una parte importante de las zonas rurales y uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad europea. Por este motivo, las distintas administraciones públicas (Unión Europea, estados o regiones) están llevando a cabo planes y programas de política económica que contribuyan a frenar la pérdida de habitantes de las zonas rurales. No obstante, la evaluación y el análisis de los resultados derivados de la aplicación de estas políticas son escasos y suelen centrarse en aspectos cualitativos, pero no cuantitativos.

En este sentido, esta tesis analiza, a través de los cinco artículos que la conforman, cómo se ha afrontado el problema de la despoblación desde diferentes perspectivas de análisis y escalas, con el objetivo de conocer aquellas actividades y recursos que más han contribuido a frenar este fenómeno y poder establecer así posibles líneas de actuación de política económica.

En primer lugar, se estudian ejemplos de éxito en la aplicación de medidas y políticas en la lucha contra la despoblación, tanto a nivel local como a nivel regional. Posteriormente, el análisis se centra en el impacto que han tenido las iniciativas y programas LEADER y PRODER sobre el sector que más inversión ha recibido en España en las zonas rurales en los últimos treinta años: el turismo. Para ello, se comprueba, mediante técnicas econométricas, si estas inversiones han aumentado la importancia de este sector en las zonas rurales y si, en aquellas zonas en las que el sector ha logrado tener un peso significativo, se ha conseguido frenar la despoblación. Para completar la investigación, a partir del background obtenido en los artículos anteriores, se realiza un análisis cuantitativo del conjunto de actividades económicas y de recursos que han podido contribuir a frenar la despoblación a nivel regional en la Comunidad Valenciana.

La investigación llevada a cabo permite concluir que, para frenar la despoblación, el futuro de las zonas rurales pasa por la diversificación económica hacia actividades del sector primario de alto valor añadido ligadas a la economía social, la apuesta por las energías renovables y un sector turístico desestacionalizado que aproveche los recursos naturales y patrimoniales.

Esta tesis se ha realizado por compendio de publicaciones. Las publicaciones incluidas en la tesis son las siguientes:

  • San-Martín E. y Soler, F. (2024). Depopulation determinants of small rural municipalities in the Valencia Region (Spain). Journal of Rural Studies, vol. 110, no 103369. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2024.103369 (Open Access)
  • Soler Vayà, F. y San-Martín González, E. (2023). Impacto de la metodología Leader en el turismo rural. Una propuesta de análisis cuantitativo. Investigaciones Turísticas (25), pp. 250-271. https://doi.org/10.14198/INTURI.21149 (Open Access)
  • Soler, F., San Martín, E. (2022). Efectos del turismo rural sobre la evolución demográfica en municipios rurales de España. AGER: Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural (Journal of Depopulation and Rural Development Studies), (35), 131-163. https://doi.org/10.4422/ager.2022.13 (Open Access)
  • Soler Vayá, F., & San Martín González, E.  (2020). Casos de éxito de desarrollo rural en Europa: una primera aproximación a su aplicabilidad en España. International Review of Economic Policy, 2(2), 46-74. https://turia.uv.es/index.php/IREP/article/view/19350/18216 (Open Access)
  • Soler Vayá, F., & San Martín González, E.  (2017). La promoción del turismo rural a través del trail running: el caso de Carrícola en la comarca de La Vall d’Albaida (España). PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 15(1), 49-69. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2017.15.004 (Open Access)

 

@ 2021. Economía Política Internacional y Española. UNED
Nota legal  |  Política Cookies  |  Lenguaje inclusivo