
III Congreso Internacional Perspectivas constitucionales de la regulación de la Inteligencia Artificial.
23 y 24 de Enero de 2025
Modalidad:
- Presencial: Sala A de la Facultad de Derecho UNED, Calle Obispo Trejo, 2, Madrid
- Online: inscríbase para obtener el enlace a través del siguiente formulario de inscripción
Directores
- Prof. Dr. Francisco Balaguer Callejón (Universidad de Granada)
- Prof. Dr. Ingo Wolfgang Sarlet (PUCRS)
Coordinadores
- Profra Dra. Cristina Elías Méndez (UNED)
- Prof. Dr. Augusto Aguilar Calahorro (Universidad de Granada)
- Prof. Dr. Joaquín Sarrión Esteve (UNED)
- Prof. Dr. Antonio Pérez Miras (Universidad de Granada)
Comité organizador: Miguel Arjona Sánchez, Daniela Dobre, María Dolores Requena de la Torre, Eloísa Pérez Conchillo, Luis Fernando Martínez Quevedo, Giacomo Palombino, Marta Lucena, Amalia Lozano y Rosa Iannaccone
Consejo Científico:
- Prof. Dr. Paolo Ridola (Sapienza Università di Roma)
- Profesora Yolanda Gómez Sánchez (UNED)
- Prof. Dr. Francisco Balaguer Callejón (Universidad de Granada)
- Prof. Dr. Ingo Wolfgang Sarlet (PUCRS)
- Prof. Dr. Carlos Luiz Strapazzon (PPGD Unoesc, CPJUS-Universidade Positivo)
- Prof. Dr. Carlos Vidal Prado (UNED)
- Prof. Dr. Ilton Robl Filho (PPGD IDP)
- Prof. Dr. Angelo Schillaci (Sapienza Università di Roma)
Organiza
- Centro de Investigación de Derecho Constitucional Peter Häberle UNED
- Centro de Investigación de Derecho Constitucional Peter Häberle – Universidad de Granada
- Centro de Pesquisa Peter Häberle – Instituto de Direito Público de Brasilia.
- Fundación Peter Häberle
- Cátedra Jean Monnet “ad personam” de Derecho Constitucional Europeo y Globalización
- Departamento de Derecho Constitucional – Universidad de Granada
- PPGD Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, PUCRS
- PPGD Universidade do Oeste de Santa Catarina, UNOESC
- CPJUS – Centro de Pesquisa Jurídica e Social
- Universidade Positivo; PPGD
- Instituto de Direito Público, IDP, Brasil
Colaboran:
- Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía SEJ-106: “Andalucía, la Unión Europea y el Estado social”
- Unidad de Excelencia de Investigación “Sociedad Digital: Seguridad y Protección de Derechos” (SD2)
PROGRAMA
Jueves 23 de enero de 2025
15,30 h.: Sesión Inaugural. Presidida por Yolanda Gómez Sánchez. Catedrática de Derecho Constitucional y Directora del Centro de Investigación Peter Häberle de la UNED.
- Conferencia: “La regulación de la IA y la dimensión constitucional del mercado”, Prof. Dr. Francisco Balaguer Callejón. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada.
16,00 h. Primera Sesión. Presidida por el Prof. Dr. Gregorio Cámara Villar. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Vocal de la Fundación Péter Häberle
- Prof. Dr. Ingo Sarlet. Professor Titular e Coordenador do mestrado e doutorado da PUC-RS: “A proteção de dados como Direito Fundamental e IA no Brasil”
Profª Dra. Gabrielle Bezerra Sales Sarlet. Professora Adjunta do Mestrado e Doutorado e da Escola de Direito da PUC-RS: “A saude digital no contexto das cidades inteligentes”
Prof. Dr. Rafael Bustos Gisbert, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid: “El constitucionalista europeo ante la inteligencia artificial: reflexiones metodológicas”
Prof. Dr. Juan Francisco Sánchez Barrilao, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada: «La IA como objeto constitucional: concepto y régimen constitucional de la IA».
Prof. Dr. Miguel Arjona Sánchez, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada: «Inteligencia Artificial, crédito social y Constitución».
17,30 h.: Pausa.
18 h.: Segunda Sesión. Presidida por el Prof. Dr. Miguel Azpitarte Sánchez, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Secretario de la Fundación Peter Häberle
- Prof. Dr. Carlos Luiz Strapazzon. Profesor del Programa de Posgrado en Derecho (Máster y Doctorado) de la UNOESC – Universidade do Oeste de Santa Catarina. Profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad Positivo y Programa de Posgrado en Derecho (Mestrado): “Evaluación constitucional de la EBIA: Estrategia Brasileña de Inteligencia Artificial”.
- Prof. Dr. Óscar Sánchez Muñoz, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid: «IA y campañas electorales».
- Prof. Dr. Augusto Aguilar Calahorro. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada: «El reglamento de IA y la protección de los derechos fundamentales».
- Prof. Dr. Joaquín Sarrión Esteve. Profesor de Derecho Constitucional de la UNED: “Perspectivas de las evaluaciones de impacto sobre los derechos fundamentales en los sistemas de IA de alto riesgo”
- Prof. Dra. Manuelita Hermes Rosa Oliveira Filha, Profesora del IDP de Brasilia: “Miradas hacia la regulación de la IA en Brasil: lineamientos para un buen uso del Derecho Comparado”
Viernes 24 de Enero de 2024
10 h.: Primera Sesión. Presidida por Enrique Guillén López, Catedrático de Derecho Constitucional y Director del Centro de Investigación Peter Häberle de la Universidad de Granada.
- Prof. Dr. Mario Hernández Ramos. Presidente del Comité de Inteligencia Artificial del Consejo de Europa: “El Consejo de Europa y la regulación de la IA”
- Prof. Dr. Ilton Robl Filho. PPGD IDP Brasília e UFPR: “Regulación de la Inteligencia Artificial y Federalismo”.
- Profª Dra. Adoración Galera Victoria. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada: “Claves del marco regulatorio del Consejo de Europa sobre IA»
- Prof. Dr. Jayme Weingartner Neto, Profesor da Escola de Direito da PUC-RS: “Liberdade Religiosa, Discurso do Ódio e Moderação de conteúdo”.
- Prof. Dr. Giacomo Palombino, Investigador “García Pelayo” del CEPC: “La representación política en la era de la inteligencia artificial”.
11.30 h.: Pausa.
12 h.: Segunda Sesión. Presidida por el Prof. Dr. Pedro Tenorio Sánchez, Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED.
- Prof. Dr. Víctor J. Vázquez Alonso, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad de Sevilla. “Moderación algorítimica en plataformas digitales y libertad de expresión”
- Prof. Dr. Paulo Caliendo, Professor Adjunto do Mestrado e Doutorado e da Escola de Direito da PUCRS: “Constituição, tributação e IA”
- Profª Dra. Eloisa Pérez Conchillo, Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada: «Europa frente a los riesgos de la IA desde una perspectiva de género».
- Dr. Thiago Santos Rocha, Profesor del Programa de Posgrado en Derecho (Máster y Doctorado) de la UNOESC – Universidade do Oeste de Santa Catarina, Brasil. “Inteligencia artificial y políticas públicas de transferencia de renta. Las respuestas normativas de la Unión Europea y Brasil a los riesgos de
discriminación”. - Lucia Maria Teixeira Ferreira. Profesora del IDP Brasilia: “Sociedade algorítmica, Perfilamento e Microdirecionamento de Propaganda Eleitoral”
14 h.: Pausa.
15 h.: Tercera Sesión. Presidida por el Prof. Dr. Guilherme Pupe de Nóbrega, Secretario del Centro de Investigación Peter Häberle del IDP Brasília
- Luis Fernando Martínez Quevedo. Universidad de Granada: «El impacto de la IA en niños y adolescentes»
- Rachel Pinheiro de Andrade Mendonça, IDP Brasilia, “O direito da liberdade na era digital: paradigmas e paradoxos à luz da Constituição federal de 1988”
- Edson Pontes Pinto, Faculdade de Direito de Rondônia, “As Dimensões da Explicabilidade Algorítmica na Regulamentação da Inteligência Artificial”
- Marta Lucena Pérez, Universidad de Granada: «El procedimiento de elaboración y aprobación del Reglamento de Inteligencia artificial como elemento de legitimidad constitucional»
- Paulo Augusto Moreira Lima, IDP Brasilia: “Análise de dados armazenados na investigação criminal tecnológica”
- Amalia Lozano España, Universidad de Granada: «Retos y Riesgos de la Inteligencia Artificial en los Procesos Electorales»
17 h.: Pausa
17,30 h.: Sesión de Clausura. Presidida por Carlos Vidal Prado. Director del Departamento de Derecho Constitucional de la UNED
- Conferencia: “»Inteligência Artificial e Direito»
Prof. Dr. Gilmar Ferreira Mendes. Ministro do Supremo Tribunal Federal de Brasil