ACCESO A LAS GRABACIONES DE LA JORNADA:
https://canal.uned.es/series/magic/lpmcvmf3adwowgs0ok00g80k4ssoc0c
Martes, 15 de noviembre de 2022.
Sala A de la Facultad de Derecho de la UNED (C/ Obispo Trejo 2 – Madrid)
MODALIDAD DUAL: PRESENCIAL Y ONLINE
Actividad enmarcada en la Semana de la Ciencia de la Ciencia y de la Innovación de la Comunidad de Madrid y entre los actos del 50º aniversario de la UNED. Esta actividad se organiza en el marco de los siguientes proyectos de investigación. Proyecto PID2019-105334RB-I00 Garantías frente a la desinformación en procesos electorales. Cuestiones de ciberseguridad y otros desórdenes informativos en redes Proyecto PID2021-124531NB-I00 Estado de partidos: raíces intelectuales, rupturas y respuestas jurídicas en el contexto europeo. |
DESCRIPCIÓN:
Esta jornada tiene por objeto analizar la libertad de expresión de los partidos y líderes políticos en periodos electorales ante los condicionamientos que originan las políticas y códigos de conducta de las plataformas de internet y, especialmente, de las redes sociales.
Se examinará hasta qué punto y en qué circunstancias los condicionamientos a la emisión de mensajes, su etiquetado o eliminación suponen una vulneración de las libertades básicas.
Se debatirá sobre los mecanismos de control o garantías que se deberían establecer ante la capacidad que tienen las plataformas de internet de interferir en la libre expresión de los partidos y los candidatos en periodos electorales.
ORGANIZA:
- Departamento de Derecho Constitucional de la UNED
- Centro de Estudios de Partidos Políticos (UNED)
- Proyecto PID2019-105334RB-I00 (SN-DISORDERS): Garantías frente a la desinformación en procesos electorales. Cuestiones de ciberseguridad y otros desórdenes informativos en redes: ucm.es
- Proyecto PID2021-124531NB-I00 Estado de partidos: raíces intelectuales, rupturas y respuestas jurídicas en el contexto europeo
COLABORA: Plataforma en Defensa de la Libertad de Información
CONFIRMACIONES DE ASISTENCIA: PINCHE EN AQUÍ
PROGRAMA
16:00-16:30 h. Acreditación
16:30 h. – 17:15 h. Conferencia introductoria: La libertad de expresión de los candidatos y los partidos en las redes sociales en periodos electorales
- Presenta: María Salvador Martínez. Directora del Centro de Estudios de Partidos. UNED
- Conferenciante: Leyre Burguera Ameave. Profesora de Derecho Constitucional UNED.
17:15 h. – 18:30 h. Mesa debate ¿Libertad de expresión en periodo electoral? Especial proyección ante las nuevas formas de comunicación. Límites y propuestas de regulación
Introduce y modera: Safira Santos Salah. Directora General de Hay Derecho
Intervienen:
- Loreto Corredoira Alfonso. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
- Carlos Vidal Prado. Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
- Virginia Pérez Alonso. Presidenta de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información
18:30 h. Conclusiones
- Carlos Fernández Esquer. Profesor de Derecho Constitucional de la UNED
- Javier Sierra Rodríguez. Profesor de Derecho Constitucional de la UNED
COORDINADORES DE LA ACTIVIDAD:
- Carlos Fernández Esquer. Profesor de Derecho Constitucional de la UNED
- Javier Sierra Rodríguez. Profesor de Derecho Constitucional de la UNED
ACCESO A LAS GRABACIONES DE LA JORNADA:
https://canal.uned.es/series/magic/lpmcvmf3adwowgs0ok00g80k4ssoc0c