NOTICIAS:
III Jornadas de Convivencia y Familias: 2 y 3 de diciembre 2024
Nos complace anunciar la celebración de las III Jornadas de Convivencia y Familias, organizadas por el Ayuntamiento de Logroño, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Este evento tendrá lugar el próximo 2 de diciembre de 2024 en la Sala de Conferencias del Ayuntamiento de Logroño (Puerta de Alcaldía).
Tema de la Jornada
«Organización Servicios Sociales: compromiso por unos servicios públicos eficientes»
Objetivo
El objetivo de esta jornada es visibilizar y debatir sobre los diferentes tipos de organización de servicios sociales en los ámbitos de intervención familiar, inclusión social y cuidados. Se destacará la importancia del trabajo en red con otros organismos públicos y el tercer sector para adaptarse a las nuevas demandas y realidades sociales.
Programa
- 8:30 – 9:00 h: Recepción de participantes
- 9:00 – 9:15 h: Presentación de la Jornada a cargo de autoridades locales y académicas
- 9:15 – 10:00 h: Conferencia inaugural: «Co-diseño para la innovación y mejora de los Servicios Sociales» por la Dra. Raquel Pelta Resano
- 10:00 – 10:45 h: Ponencia: «Nuevos Tiempos. Nuevas Estrategias de Intervención de los Servicios Sociales» por D. Gustavo García Herrero
- 10:45 – 11:15 h: Descanso
- 11:15 – 12:00 h: Ponencia de Investigación: «Uso de datos en los procesos de Intervención Social» por Dña. Esther Raya Díez y D. Domingo Carbonero Muñoz
- 12:00 – 12:15 h: Ponencia de buenas prácticas: «La Intervención centrada en soluciones» por el equipo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño
- 12:15 – 14:15 h: Mesa Redonda: Experiencias en gestión y organización de los Servicios Sociales con expertos de diversos ayuntamientos
- 14:15 – 14:30 h: Clausura de la Jornada
Taller Práctico
Además, el 3 de diciembre, se impartirá un taller gratuito sobre la ponencia de la conferencia inaugural: «Co-diseño para la innovación y mejora de los Servicios Sociales» por la Dra. Raquel Pelta Resano. Este taller práctico permitirá a los participantes poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la ponencia.
Inscripción
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del siguiente formulario en línea. En este enlace, también pueden inscribirse en el taller práctico del 3 de diciembre.
https://forms.office.com/e/KLr7tnsmHq?origin=lprLink
Esperamos contar con su valiosa participación en este evento que promete ser una excelente oportunidad para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de los servicios sociales.
¡Nos vemos!



Encuentro entre en la Cátedra de Comercio y la Cátedra de Convivencia y Familias
17 mayo 2024
Cátedra de Comercio y la Cátedra de Convivencia y Familias
En mayo, la Cátedra de Comercio y la Cátedra de Convivencia y Familias se reunieron para colaborar y trabajar conjuntamente en los puntos que les unen.
Desde la Cátedra de Comercio se ha solicitado sensibilización sobre el comercio local, ya que muchos jóvenes y familias de la ciudad, atendidos por la Cátedra de Convivencia y Familias, compran en el comercio logroñés. Se ha observado que muchos jóvenes se encuentran aislados debido a las nuevas tecnologías, lo que les impide socializarse y comprar en el comercio local. Comprar en tiendas físicas fomenta la socialización y la convivencia, siendo un lugar de interacción intergeneracional donde adolescentes, jóvenes, familias y personas mayores pueden saludarse e interactuar, fomentando la cercanía y el conocimiento de las personas del barrio.
La Cátedra de Convivencia y Familias ha manifestado su disposición a sensibilizar y colaborar con la Cátedra de Comercio. Juntas, trabajarán en los puntos que las unen para fomentar la socialización de los jóvenes y las familias, creando tejido social en las calles de la ciudad. Además, colaborarán en trabajos de investigación conjuntos para mejorar la calidad y calidez de los fines sociales mediante la transferencia de conocimiento e investigación.

II CONGRESO INTERNACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN INCLUSIÓN SOCIAL
9 y 10 de noviembre 2023
La Cátedra de Tomelloso organizó el II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Inclusión Social, donde se abordaron los desafíos de la inclusión en sociedades superdiversas. Las prácticas presentadas fueron evaluadas por una comisión especializada, y las seleccionadas se expusieron durante el Congreso. Estas prácticas se incorporaron al Banco de Buenas Prácticas de la Cátedra, con posibilidad de recibir asesoramiento para su mejora continua. Además, se creó un espacio de difusión llamado «El Congreso en paralelo», que incluyó entrevistas con los ponentes. El evento se realizó en Tomelloso los días 9 y 10 de noviembre en el Auditorio Antonio López Torres.

El pasado II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Inclusión Social, celebrado en Tomelloso, tuvimos el honor de contar con la participación de Natalia Santamaría, quien representó al Ayuntamiento de Logroño para presentar la destacada buena práctica «Servicios de Urgencia Sociales (S.U.S)».

Natalia compartió la buena práctica del S.U.S. con los asistentes explicando el inspirador recorrido del programa de casi 30 años de trabajo. Durante su presentación, expuso las diversas acciones y estrategias implementadas a lo largo de estas tres décadas dentro del programa, destacando cómo estas han impactado positivamente en la comunidad logroñesa.
Su intervención fue una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros en la atención de las urgencias sociales. Las buenas prácticas presentadas por Natalia no solo fueron un testimonio de su dedicación y compromiso, sino también un ejemplo para otros profesionales y organizaciones que buscan generar un cambio real en sus entornos.
En el Congreso, se presentó la exposición «Vivir en casa» impulsado por la Universidad de Málaga en colaboración con la Junta de Andalucía, un innovador proyecto diseñado para permitir que las personas puedan seguir viviendo en sus hogares utilizando nuevas tecnologías. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de quienes desean mantener su independencia y autonomía, aprovechando las herramientas digitales para brindarles apoyo y seguridad en su entorno familiar. «Vivir en casa» es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse en el ámbito social para ofrecer soluciones efectivas y humanas, permitiendo a las personas en situación de vulnerabilidad continuar viviendo con dignidad en el lugar que consideran su hogar.

Al final del congreso, se llevó a cabo el acto institucional de clausura, en el que se entregaron los premios a las mejores prácticas presentadas. Entre las galardonadas, destacó la práctica del Ayuntamiento de Logroño, presentada por Natalia Santamaria. Su proyecto fue reconocido por su excelencia y su impacto positivo en la comunidad, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con unos servicios sociales de calidad.


El Ayuntamiento de Logroño premiado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
19 y 20 de octubre 2023
El pasado el 19 y 20 de octubre 2023 en el XXX Congreso Nacional «LA MIRADA DE LAS MUJERES EN SERVICIOS SOCIALES» celebrado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, celebrado en el centro cultural La Serna de Fuenlabrada, fue reconocido el Ayuntamiento de Logroño por la destacada labor en el ámbito de los servicios sociales. Este galardón tiene como objetivo honrar y visibilizar el esfuerzo y la dedicación de aquellos profesionales y organizaciones que, con su trabajo, contribuyen de manera significativa al bienestar de las personas y comunidades más vulnerables.
El premio fue recogido por la representante del Ayuntamiento de Logroño Jefa de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño, Dña. Ana Campos Leza. Donde expreso su más sincero agradecimiento a la AEDGSS por otorgar este reconocimiento. Para nuestro Ayuntamiento, dedicado a los servicios sociales, este premio no solo es un honor, sino también un impulso para continuar trabajando con más dedicación y compromiso hacia aquellos que más lo necesitan.
