
II JORNADAS DE CONVIVENCIA Y FAMILIAS: «Nuevos retos en la etapa adolescente»

La Cátedra de Convivencia y Familias organizó el pasado 15 de diciembre del 2023 una Jornada donde asistieron más de 200 profesionales en Logroño para conocer los últimos retos en la etapa adolescente.
Expertos en este ámbito social comparten jornada con trabajadores/as de los servicios sociales para mejorar la calidad de vida de las personas. Logroño, vuelve a configurarse, como referente de la atención social.
El evento tuvo lugar en la Sala de Conferencias del Ayuntamiento de Logroño y se centró en la aplicabilidad de la intervención en el ámbito de la etapa adolescente. Se expuso, diferentes ámbitos de esta etapa mediante expertos, y se reflexionó sobre cómo los/las profesionales del ámbito pueden contribuir a mejorar la atención y contribuir al bienestar social de las familias.
Se mostraron intervenciones, de cómo abordar y mejorar la atención de los adolescentes, y de sus familias.
Este foro organizado por la Cátedra de Convivencia y Familias, impulsada por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Logroño, la Universidad Nacional a Distancia y la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en su apuesta por la transferencia de conocimientos entre las administraciones públicas, la academia y la sociedad civil. Se mostraron las principales áreas que preocupan a los/las técnicos/as a la hora de abordar dificultades con adolescentes, sobre todo, en los casos en que estos tienen que ir obligados a los Servicios Sociales.
El evento contó con la participación de académicos/as, trabajadores sociales, educadores sociales y psicólogos para mejorar; aumentar en conocimiento; y obtener herramientas (aplicabilidad) para abordar los casos complicados que atraviesan muchas familias con adolescentes.
La concejala del Ayuntamiento de Logroño, Dña. Patricia Sáinz Campo, el Catedrático de la UNED, Dr. Antonio López Peláez, inauguraron el acto.
La primera ponencia inaugural, fue con Dr. Javier Urra Portillo, Doctor en psicología, 1º Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. Abordando temas sobre la dificultad que hay en la convivencia; y problemas de salud mental infanto-juvenil al abordaje de los adolescentes, de sus familias, en las distintas circunstancias.

A continuación, se presentó una mesa redonda: “Acompañando a las familias y los adolescentes”. Se expusieron buenas prácticas desarrolladas por el Ayuntamiento de Logroño y Entidades.

Estas Jornadas representaron la realidad que pasan muchas familias riojanas con hijos en etapa adolescente. Dando respuesta, generando espacios de reflexión entres profesionales y transmitiendo conocimientos sobre temas tan relevantes como son las familias y sus dificultades diarias. Los/las profesionales, tanto de la Servicios Sociales del Ayuntamiento, como de entidades privadas, nos transmitieron su satisfacción y enriquecimiento que obtuvieron de la Jornada.
Por eso, a continuación, se deja el video de la II Jornadas Convivencia y Familias: «Nuevos retos en la etapa adolescente», ya varios/as asistentes nos solicitaron la grabación del encuentro.
https://filetransfer.io/data-package/Yi8N8mc2#link


