Dentro de la programación de la 29 edición de Cursos de Verano de la UNED, el Centro Asociado Madrid Sur organiza los días 2 y 3 de julio en el Centro Penitenciario el curso “Relaciones humanas: Construyendo una sociedad más igualitaria y tolerante”. Marlena Antohi nos explica los contenidos de dicho curso en este artículo.
“La intolerancia es, en sí misma, una forma de violencia y un obstáculo para el crecimiento de un verdadero espíritu democrático” (Mahatma Gandhi)
Este curso de verano surge como respuesta a la necesidad de seguir construyendo una sociedad más tolerante e igualitaria, con relaciones interpersonales basadas en el respeto, la empatía y la colaboración. En la actualidad, consideramos que la prevención y la concienciación son claves para conseguir este objetivo, y en esta línea proponemos, a través de este curso, una formación teórico-práctica dirigida a todo tipo de público, además de estudiantes y profesionales de distintas áreas psico-socio-sanitarias.
Para abordar el tema de las relaciones humanas, se plantean varias perspectivas (psicológicas, sociales y comunitarias) que ayudan a tener una visión más integradora y amplia sobre la igualdad y la diversidad, y a establecer vínculos más sanos y armoniosos con los demás, para avanzar juntos hacia una sociedad mejor para todos.
Se pretende, de este modo, conseguir que el alumnado adquiera, de una forma activa y participativa, conocimientos sobre tipos de relaciones humanas, nuevos liderazgos, habilidades sociales, identidad personal, errores de interpretación, creación de vínculos en la era digital, y el proceso hacia la igualdad, entre otros.
“Debemos construir un mundo nuevo, un mundo mucho mejor. Uno en el que se respete la dignidad eterna del hombre” (Harry S. Truman)
Director: Luis Ángel Saúl Gutiérrez
Coordinadora: Marlena Antohi Zarzu
+ Información del curso “Relaciones humanas: Construyendo una sociedad más igualitaria y tolerante”
Juan Pedro Rodríguez Hernández
Centro Asociado UNED Madrid Sur
COMUNICACIÓN UNED, 31 de mayo de 2018.