Continúa abierta la matrícula del Curso de Verano Acoso escolar. Diferencias e indiferencia organizado por el Centro Asociado UNED Ponferrada en el Aula UNED de San Andrés del Rabanedo (León).
A continuación, os mostramos la información general:
Equipo Docente
Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II
Dirige: Beatriz Álvarez González
Codirige: Ana Patricia Fernández Suárez
Imparten
- Beatriz Álvarez González. Profesora Titular del Dpto. MIDE II (Orientación Educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica). UNED.
- Beatriz Malik Liévano. Profesora Titular del Departamento MIDE II Facultad de Educación. UNED.
- Emilio Constantino Tresgallo Saiz . Profesor Centro Educativo Compañía de María. A Coruña.
- José María Ruiz Ruiz. Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid y Miembro del grupo de investigación ILSA (Ingeniería del Lenguaje, Software y Aplicaciones).
Fechas
Los días 17, 18 y 19 de julio de 2019.
Lugar
Aula UNED San Andrés del Rabanedo (León). C/Cardenal Cisneros, 51 – 24010 San Andrés Del Rabanedo
El curso se oferta tanto de forma presencial como online en directo y en diferido.
Duración
20 horas
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Horario
- Miércoles, 17 de julio: de 17:00 a 21:00 horas.
- Jueves, 18 de julio: de 10:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
- Viernes, 19 de julio: de 09:00 a 13:00 horas.
Descripción
Generalmente se habla del bullying, de la violencia escolar desde un enfoque centrado en las situaciones de violencia directa hacia los iguales o profesores, sin embargo, la mirada de la prevención también debe enfocarse hacia esas situaciones de violencia que no se manifiestan en conductas observables, porque derivan de esquemas sociales y culturales excluyentes. Los conocimientos, valores y actitudes que conforman el bagaje social, cultural y familiar del alumnado, pueden ser muy diferentes a los que se promueven desde la institución escolar.
Objetivos
Analizar el fenómeno del acoso escolar (bullying) desde una perspectiva ecológica, atendiendo a las dinámicas de interacción de los distintos miembros de la comunidad escolar.
Analizar estereotipos, prejucios, ideas erróneas (alumnado y profesorado) como germen de violencia escolar.
Abordar el fenómeno del acoso escolar (bullying) desde la perspectiva de la mediación y del desarrollo de competencias en gestión de conflictos en la comunidad escolar.
Créditos
Se concederá, a su término, 1 crédito ECTS
Descarga el díptico informativo https://extension.uned.es/actividad/idactividad/19586
Puedes matricularte en el curso https://extension.uned.es/logout
Más información en el servicio de Secretaría del Centro UNED Ponferrada, Avda de Astorga, 15-24401 Ponferrada), en el teléfono 987 41 58 09 o en el correo electrónico info@ponferrada.uned.es
Centro Asociado UNED Ponferrada