Este Máster prepara, de manera preferente, para el desarrollo de una carrera académica, docente e investigadora, siendo un paso indispensable para iniciar una posterior tesis doctoral. Capacita a los estudiantes en su iniciación al análisis de fuentes textuales y visuales, en el pensamiento crítico sobre los debates historiográficos, y en la especialización investigadora. De manera secundaria, este máster, no siendo de carácter profesionalizante, puede contribuir a construir un puente útil hacia otras vías profesionales en los ámbitos de la educación, la gestión cultural y la conservación del patrimonio (en museos, centros de arte e instituciones culturales, galerías y casas de subastas, etc., que demandan perfiles especializados). Entre ellas podemos destacar las siguientes:
Área de Investigación:
• Proyectos Investigación + Desarrollo.
• Contratos de investigación (Universidades, Institutos y Centros de Investigación públicos y privados).
• Asesoría técnica de proyectos expositivos y museológicos.
• Asesoramiento técnico en Patrimonio, mercado del arte, etc.
• Investigación independiente.
Área de Docencia:
• Universitaria y no Universitaria.
Área de conservación del Patrimonio Cultural y Artístico:
• Inventariado y catalogación.
• Análisis, diagnóstico y tutela del Patrimonio Artístico mueble e inmueble.
• Colaboración en museos y centros de Patrimonio Cultural y Artístico públicos y privados.
• Conservación, protección y gestión del patrimonio Cultural y Artístico públicos y privados.
• Servicios turísticos: como guía o intérprete del Patrimonio Cultural y Artístico.
Área de Gestión cultural:
• Instituciones públicas y privadas.
• Museos y galerías de arte (Facultativos, conservadores y ayudantes de museos).
• Comisariado de exposiciones.
• Crítica de arte.
• Organización de acontecimientos culturales.
• Producción, documentación y divulgación de contenidos de Historia del Arte.
• Asesor y gestor de actividades culturales.
• Asesor y gestor de galerías de arte, salas de subastas de arte y ferias.
• Documentalista en instituciones culturales: ordenación, inventariado, catalogación y tratamiento de documentos varios
• Medios de comunicación: Demanda de profesionales cualificados capaces de conocer, comprender y divulgar cuestiones relacionadas con los museos y el Patrimonio Cultural y Artístico.
• Editoriales especializadas en Historia del Arte, Patrimonio o creación artística.
Para más información contactar con el coordinador del máster: Carlos Javier Pardo Abad, cjpardo@geo.uned.es o con la Secretaria académica Pilar Díez del Corral Corredoira, diezdelcorral@geo.uned.es
Los egresados podrán acceder al “Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio” de la UNED, o cualquiera de los programas oficiales de enseñanzas de doctorado regulados por el RD 99/2011.