Grado en Ingeniería de la Energía

Perfil de salida

Ingeniero con formación sólida en el ámbito de la energía incluyendo los recursos energéticos, la generación de los diferentes tipos de energía, sus aplicaciones civiles e industriales sin olvidar su impacto ambiental.

Competencias profesionales

Energías renovables: Diferentes tipos de generación de energía desde fuentes renovables y sus aplicaciones civiles e industriales. Transporte y acumulación de energía.

Opciones formativas vinculadas al título

  • Grado Combinado con Ingeniería Mecánica
  • Grado Combinado con Ingeniería en Tecnologías Industriales
  • Grado Combinado con Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
  • Grado Combinado con Ingeniería Eléctrica
  • Master Universitario en Investigación en Tecnologías Industriales

Otras características relevantes para el empleo

  • Un nivel alto de inglés.
  • Conocimientos de Programación.

Perspectivas laborales al futuro

  • Ingeniería, auditoría y gestión de proyectos en energías renovables
  • Ingeniería, auditoría y gestión de proyectos en instalaciones y eficiencia energética
  • Ingeniería, auditoría y gestión de proyectos en energía nuclear
  • Regulador nuclear.
  • Oposiciones al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
  • Certificación y auditoría en eficiencia energética en la edificación

Ámbitos profesionales

  • Gestión y desarrollo de proyectos en energías renovables, eficiencia energética y energía nuclear.
  • Auditoría y consultoría en energías renovables, eficiencia energética y energía nuclear.
  • Regulación nuclear

Ocupaciones y puestos

  • Auditor Eficiencia energética: certificaciones a edificios para ver que cumplen con los criterios marcados por una certificación especifica (ej: LEED)
  • Regulador nuclear: son los encargados de licenciar y controlar el buen funcionamiento de las instalaciones radiactivas y nucleares del país. Es una oposición del Consejo de Seguridad Nuclear.
  • Desarrollo de proyectos en energías renovables: Desarrollo de proyectos desde el diseño de la tecnología hasta la ubicación de instalaciones hidráulicas, eólicas y solares.
  • Investigación y desarrollo en instituciones públicas y privadas en proyectos relacionados con la energía. Esto implica diseño de sistemas y estudios para mejorar el conocimiento de tecnologías no maduras actualmente.

Empresas, organizaciones y portales específicos de empleo

  • Empresas energéticas (Iberdrola, Endesa, Repsol, Red Eléctrica Española…)
  • Empresas de ingeniería encargadas del desarrollo de proyectos en el ámbito de la energía (Esteyco, Idom, Sener, …).
  • Empresas del ámbito nuclear (Enusa, Empresarios agrupados, Enresa, ENSA…)
  • Centros de Investigación (Ciemat, INTA,…)

Organizaciones y enlaces relevantes

Información complementaria

Programa de radio en CanalUNED sobre el grado