Turad Miguel Turad Lorenzo (UCM): ¿Cómo se relacionan los conceptos metafísicos con las ciencias? El caso de la emergencia

Miércoles 26 de febrero de 2025 @16:00 (CET)
Sala de Formación y Uso Docente, Edificio A, Facultad de Filosofía, UCM & online

Abstract
El concepto de emergencia ha sido empleado prácticamente en todas las disciplinas científicas para caracterizar aquellas entidades y fenómenos que exhiben propiedades novedosas y distintas a las de sus constituyentes. Sin embargo, hay muy poco consenso acerca de cómo definir adecuadamente el concepto. En el presente trabajo argumento que esta falta de acuerdo se debe, en parte, a una divergencia subyacente en la manera de comprender la relación entre los conceptos metafísicos, como la emergencia, y los resultados de las ciencias. Por un lado, estarían quienes consideran que la emergencia es un concepto metafísico general que recoge ciertas características comunes entre las distintas entidades que estudian las ciencias y que, por ende, refleja ciertos aspectos estructurales y fundamentales de la realidad. Por el otro, estarían quienes defienden que la emergencia es un concepto metafísico específico que se utiliza de manera distinta en cada disciplina científica y que, por lo tanto, admite distintas caracterizaciones en función de los objetivos particulares de cada una de ellas. Finalmente, utilizo el caso de la emergencia para replantear la relación entre ciencia y metafísica.

Bio
Turad Miguel Turad Lorenzo es investigador predoctoral en el Departamento de Lógica y Filosofía Teórica de la UCM y miembro de BioKoinos, un grupo de investigación en metafísica y filosofía de la biología. Es contratado FPI dentro del proyecto “Metafísica de la Biología: Procesos y Disposiciones” (PID2021-127184NB-I00). Su investigación se centra en el debate ontológico entre las perspectivas reduccionistas y emergentistas en filosofía de la ciencia, con el objetivo de explorar nuevas vías para reorientar esta discusión.