Marco Portillo (UNED): El problema del pasado: Una respuesta desde la ontología histórica

Miércoles 5 de febrero de 2025 @16:00 (CET)
Sala 0.6, Edificio de Humanidades, UNED & online

Abstract
Denomino el Problema del pasado a la cuestión sobre el fundamento ontológico y epistemológico de nuestra imagen histórica del pasado. Por un lado, el pasado es literalmente imposible de experimentar. Por otro lado, la explicación histórica tiene un carácter narrativo que implica una circularidad. Si el pasado es la suma de eventos, objetos, relaciones, categorías, y escenarios que inferimos desde los objetos presentes que nos lega el pasado (ruinas, restos, textos, etc.), puede que el realismo en historia sea especialmente endeble respecto a otras ciencias sociales que observan e interactúan directamente con sus objetos de estudio. Mi propuesta consiste en enmarcar este problema en el debate clásico del realismo científico, observar alternativas disponibles e intentar ofrecer una respuesta desde el marco general del trabajo de Ian Hacking (1983, 1991, 1995, 2002). Además, quiero explorar de qué modo este problema conecta los debates en filosofía de la historia y la filosofía de la ciencia con la ontología temporal.

Bio
Marco Portillo es doctorando en Filosofía de la Ciencia por la UNED y la Universidad de Milán, bajo la dirección de los profesores Jesús Zamora Bonilla y Giuliano Torrengo. Es contratado FPI de la Comunidad de Madrid en el Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia de la UNED, miembro del grupo de investigación METIS (Madrid) y del Centre for Philosophy of Time (Milán). Se está formando en las áreas de filosofía del tiempo, ontología, metafísica, filosofía de la ciencia y filosofía de la historia. Su investigación doctoral trata de comprender la naturaleza del futuro y los problemas que se derivan de nuestras concepciones del mismo.

Comentador
José Alejandro Fernández Cuesta (UCM)