Lorenzo Miláns del Bosch (UNED): Simetrías gauge en física y ontología de las matemáticas
Miércoles 17 de diciembre de 2025 @16:00 (CET)
Sala 0.6, Edificio de Humanidades, UNED & online
Abstract
Las simetrías gauge son simetrías continuas con la estructura de grupos de Lie. Las simetrías gauge desempeñan un papel central en el desarrollo del Modelo Estándar de las Partículas Elementales, la teoría de la física que ha registrado la confirmación empírica más precisa de todas. En el citado desarrollo, las simetrías gauge fuerzan la aparición de los campos gauge, campos asociados a las interacciones fundamentales de la naturaleza. En esta charla mostraré como las simetrías gauge se pueden usar como un caso de estudio para mostrar la validez del modelo inferencial de Bueno y Colyvan de la aplicabilidad de las matemáticas, así como la validez de las explicaciones matemáticas por restricción de Lange. En la parte final analizaré las implicaciones de las simetrías gauge para la discusión acerca de la naturaleza ontológica de las matemáticas, para concluir que la propuesta que mejor da cuenta de las simetrías gauge es el que aquí se denomina Realismo Aristotélico Estructuralista.
Palabras clave: Simetrías gauge, explicaciones distintivamente matemáticas, realismo aristotélico matemático, ontología de las matemáticas
Bio
Lorenzo Miláns del Bosch y García Estrada es doctor en Físicas por la UAM y Máster en Filosofía Teórica y Práctica por la UNED. Actualmente trabaja en su doctorado en filosofía. Su interés principal es el relativo a la naturaleza ontológica de las matemáticas.
Comentador
Turad Miguel Turad (UCM)
