José Alejandro Fernández Cuesta (UCM): ¿Es posible adoptar una lógica cuántica?

Miércoles 15 de enero de 2025 @16:00 (CET)
Sala de Formación y Uso Docente, Edificio A, Facultad de Filosofía, UCM & online

Abstract
El recientemente publicado artículo de Kripke (2023) plantea una serie de argumentos contra el antiexcepcionalismo lógico centrados en el caso de las lógicas cuánticas (Birkhoff y von Neumann 1936; Putnam, 1968). En la presente comunicación expondré uno de los argumentos más fuertes a favor de lo que podría leerse como un monismo lógico en Kripke, la imposibilidad de adoptar distintas lógicas, y un nuevo reto a esta propuesta. Para ello presentaré una versión simplificada del argumento de Kripke: este se basa en un experimento mental en que conversan dos personas con “distintas” lógicas tratando de mostrar que será imposible adoptar la lógica del otro. En concreto analizaré este ejemplo teniendo en cuenta las lógicas cuánticas al igual que hizo Kripke en su artículo. Finalmente, introduciré una posible aplicación de las lógicas cuánticas a contextos de cognición cuántica (Q-cog) (Fernández, Piazza y Rivieccio, 2024) para construir un argumento en contra de la imposibilidad de adoptar una lógica no clásica y, en particular, una cuántica.

Bio
José Alejandro Fernández Cuesta es actualmente Doctorando UCM-Santander realizando una tesis titulada “Quantum Logics as Metaphysics”. Anteriormente ha sido profesor asociado de Lógica en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Comentador
Marco Portillo (UNED)