Jorge S. Ramos (UNED): Metafísica de la biología desde las definiciones de vida

Miércoles 30 de octubre de 2024 @16:00 (CET)
Sala 0.6, Edificio de Humanidades, UNED & online

Abstract
La literatura en torno a las definiciones de vida en biología y filosofía de la biología ha sido muy prolífica, especialmente en lo que llevamos de siglo XXI. Se han ofrecido multitud de caracterizaciones sin lograr alcanzar un consenso, lo que ha dado pie, debido a su proliferación, tanto a un rechazo de la empresa definitoria como a un intento pragmático de conjugarlas. En este trabajo se realiza un estudio de 60 propuestas surgidas en este debate desde el año 2000 hasta el 2023, y, tras ello, se propone una nueva clasificación de definiciones que se centra en su metafísica subyacente. Esto se enmarca en el enfrentamiento actual en metafísica de la biología entre posiciones substantivistas y procesualistas. Se proponen cuatro clases: substantivista (en que la vida se entiende como substancia), procesualista (la vida se entiende como proceso), híbrida (la vida se entiende como substancia y proceso, sin que una prime metafísicamente sobre la otra) y pragmática (la vida puede definirse de diversas maneras, atendiendo a la utilidad en la subdisciplina en que se encuadra). Con esta nueva clasificación se da cabida a todas las partes del debate y se logra poner de relieve las bases sobre las que se asientan las afirmaciones acerca de la vida que se han realizado en estos años.

Bio
Jorge S. Ramos es un estudiante de doctorado en el Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia de la UNED bajo la dirección de Cristian Saborido. Ha obtenido el Grado en Filosofía (2023) y el Máster en Filosofía Teórica y Práctica (2024) en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y tiene además una Ingeniería de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, 2016) y un Máster en Sistemas Interactivos e Inteligentes por la Universitat Pompeu Fabra (UPF, 2019). Su investigación se enmarca en la filosofía de la biología, particularmente en la metafísica, aunque también tiene interés en humanidades digitales, filosofía de la ingeniería e inteligencia artificial.

Comentador
Pau López Vercet (USAL)