Miguel Muñoz Pérez y Umberto Rivieccio: Algunas observaciones sobre lógicas de condicionales indicativos

Martes 18 noviembre 2025 @11:30 (CET)
Sala B, Edificio de Humanidades, UNED & online

Resumen
En (5; 4) ya hemos estudiado la algebraizabilidad y axiomatizabilidad de ciertas lógicas de los condicionales indicativos. En pocas palabras, estos sistemas están basados en lógicas trivalentes donde el valor de verdad adicional corresponde a situaciones en las que los condicionales indicativos dejan de ser informativos. Esto ha dado lugar a varias propuestas en la literatura que pretenden formalizar los enunciados condicionales del lenguaje natural. Sin embargo, Gibbard (3) ha argumentado que si una conectiva lógica verifica ciertas condiciones razonables, normalmente atribuídas a la implicación, entonces colapsa con el condicional material. Este razonamiento ha sido estudiado con detalle por Fitelson (2) y Egré et al (1). En nuestra charla presentaremos primero los sistemas lógicos considerados, seguidos de algunas de sus propiedades técnicas, para después evaluar en qué medida el argumento de Gibbard aplica a nuestro caso.


Referencias

[1] Égré, P.; Rossi, L. & Sprenger, J. (2023) Gibbardian Collapse and Trivalent Conditionals. In: Kaufmann, S.; Over, D.E. & Sharma, G. (eds) Conditionals. Palgrave Studies in Pragmatics, Language and Cognition, Palgrave Macmillan.

[2] Fitelson, B. (2013) Gibbard’s Collapse Theorem for the Indicative Conditional: An Axiomatic Approach. In: Bonacina, M.P. & Stickel, M.E. (eds) Automated Reasoning and Mathematics. Lecture Notes in Computer Science, vol. 7788, Springer.

[3] Gibbard, A. (1980) Two Recent Theories of Conditionals. In: Harper, W.L.; Stalnaker, R. & Pearce, G. (eds) IFS. The University of Western Ontario Series in Philosophy of Science, vol. 15, Springer.

[4] Greati, V.; Marcelino, S.; Muñoz Pérez, M. & Rivieccio, U. (2025) Analytic calculi for logics of indicative conditionals, TABLEUX 2025 (accepted).

[5] Muñoz Pérez, M. & Rivieccio, U. (2025) Indicative Conditionals: Some Algebraic Considerations. In: Kozen, D. & de Queiroz, R. (eds)Logic, Language, Information, and Computation, WoLLIC 2025, Lecture Notes in Computer Science, vol. 15942, Springer.

Bio
Miguel Muñoz Pérez es un estudiante doctoral de primer año en la UNED, bajo la supervisión de Umberto Rivieccio. Sus intereses giran en torno a la lógica algebraica y la filosofía de las matemáticas y de la lógica, sobre todo los temas relacionados con el pluralismo lógico.

Umberto Rivieccio obtuvo su doctorado conjuntamente en la Universidad de Génova y la Universidad de Barcelona. Durante la última década, ha sido un académico itinerante, viviendo y ocupando puestos de investigación en varias universidades de Europa, Asia y América. Actualmente es profesor adjunto en el Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia de la UNED. Su investigación principal se centra en las áreas de lógica algebraica, teoría de la dualidad y lógicas no clásicas, con un enfoque particular en las lógicas paraconsistentes.