Anguita Acero, J. M. y Sampelayo-Matos, M. (2017). Educación intercultural: elemento clave en la atención a la diversidad y la educación inclusiva. En S. Carrascal e I. Ceballos (coords.). 12 Miradas: Perspectivas actuales en educación, arte y sociedad (pp. 209-229). Universitas.
Holt, S., Kirwan, G. & Ngo, J. (2016) Group Work Interventions for Women & Children Experiencing Domestic Abuse: Do They Work and Do They Last? In: Mark Gianino, Donna McLaughlin (eds), Revitalizing Our Group Work Heritage: A Bridge to the Future. Whiting & Birch.
Limón Mendizabal, Mª R. y Ortega Navas, Mª.C. (2013). Envejecimiento activo y saludable. En G. Pérez Serrano y A. De Juanas Oliva (Coords.). Calidad de vida en personas adultas y mayores. UNED, pp.197-246. ISBN: 978-84-362-6609-9.
Ortega Navas, Mª .C.(2011). La salud y su perspectiva holística. En R.Perea Quesada (Coord). Educación para la salud y calidad de vida. Díaz de Santos, pp.25-46. ISBN:978-84-9969-008-7.
Ortega Navas, Mª .C. (2011). Educación emocional y salud. En R.Perea Quesada (Coord). Educación para la salud y calidad de vida. Díaz de Santos, pp.93-118. ISBN:978-84-9969-008-7.
Ortega Navas, Mª. C. (2011). Perspectivas, tendencias y retos de la formación continua en el proceso de convergencia europea. El discurso de las competencias. En J. Vergara Ciordia, R.F.
Ortega Navas, Mª .C. (2012). Desenvolvimento de competências e certificação. En E. López-Barajas Zayas (Org). O paradigma da educação continuada .Porto Alegre: Penso, pp. 87- 113. ISBN: 9788563899798.
Ortega Navas, Mª .C. (2012). Novos contextos formadores para o desenvolvimento da educação permanente. En E. López-Barajas Zayas (Org). O paradigma da educação continuada. Porto Alegre: Penso, pp. 113-135. ISBN: 9788563899798.
Ortega Navas Mª.C. (2014). El envejecimiento saludable de las personas mayores: Lamsolidaridad intergeneracional. En F.J. del Pozo Serrano y C. Pelaéz Paz (Coords). Educación social en situaciones de riesgo y conflicto en Iberoamérica. UCM, pp.653-660. ISBN: 978-84-697-0289-5.
Ortega Navas, Mª C. (2018). Educar en salud para una adaptación más saludable al medio ambiente: ritmos circardianos. Revista A+ M de la Asociación de Alumnos y Exalumnos de Ciencias Ambientales de la UNED, 6, pp. 50-59.
Perea Quesada, R. Hernando Sanz, Mª A. y Ortega-Navas, Mª. C.( 2013). Estudio sobre las creencias de salud de la población inmigrante. En M. Santamaría Lancho y Mª A. Sánchez-Elvira Paniagua (Coords). Innovación en entornos de blended-learning. III Redes de investigación en innovación docente de la UNED, pp. 311-328. ISBN: 978-84-362-6393-0.
Sánchez Barea y B. Comilla Gutiérrez (Coords.). Ideales de formación en la historia de la educación. Dykinson, pp.699-720.ISBN: 978-84-998-2215-0.