Barbas, A. y González, A.L. (2021). Agentes de la dinamización sociocultural. En Gil, I., Goig, R. Mª y Barbas, A. (Coords.), Animación e Intervención Sociocultural. Intervención educativa en contextos sociales. UNED. Pp. 128 – 163 ISBN: 978-84-362-7696-1.

García Pérez, M., Ortega Navas, M. C. y Cervera García, B. (2021). Bienestar en el contexto escolar: ocio a través de los patios inclusivos. En M. Sáenz de Jubera y R.A. Alonso (Coords.), Ocio y Educación. Experiencias, innovación y transferencia (pp. 297-310) Universidad de la Rioja.

García Pérez, M., Ortega  Navas, Mª. C., López Bertomeo, E. y García Vidal; M. (2021). Análisis de los hábitos de higiene y alimentación y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes de educación primaria . En Martos, A., Barragán, A.B., Simón, Mª M.,Gázquez, J.J. y Sisto, M.(coords.). Investigación en el ámbito escolar: Variables psicológicas y educativas  (pp.475-486). Dykinson.

González, A.L., Goig, R. Mª y Navarro, O. (2021). Valores sociales de la animación sociocultural. En Gil, I., Goig, R. Mª y Barbas, A. (Coords.), Animación e Intervención Sociocultural. Intervención educativa en contextos sociales. UNED. Pp. 73 – 126 ISBN: 978-84-362-7696-1.

López Bertomeo, E. Ortega  Navas, Mª. C. ,García Pérez, M. y García Vidal, M. (2021). Diseño y validación del cuestionario de alimentación equilibrada y hábitos higiénicos y nutricionales para el ámbito educativo y sanitario. En. Molero, Mª M.,Martos, A, Barragán , A.B. y . Simón, Mª M.(coords.). Variables Psicológicas y Educativas para intervención en el ámbito escolar: Nuevos retos (pp.235-256). Dykinson.

Muelas, A., González, A.L. y Navarro, O. (2021) Motivación para la realización de un TFM. En Ortega, Mª C., García – Castilla, F.J. y De – Juanas, A. (Coords.), Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa. Octaedro. Pp. 17 – 29 ISBN: 978-84-18348-87-7.

Ortega Navas, Mª C. y Limón Mendizabal, M.ª R. (2021).  Envejecimiento activo y saludable: Desafíos, estilos de vida y medidas preventivas. En A. De-Juanas, A. y Mª C. Ortega Navas, (2021). (Coords.). Calidad de vida en personas adultas y mayores: Intervención educativa en contextos sociales (pp 98-141). UNED.

Ortega Navas, Mª. C., García-Castilla, F. J. y De-Juanas Oliva (2021). A. Orientaciones para la enseñanza a distancia de los trabajos fin de título en investigación educativa. En M. Martín y C. Soria, Cuestiones transversales relativas a la Innovación en la docencia y la investigación en las Ciencias Sociales y Jurídicas. (pp.1250-1269). Dykinson.

Ortega Navas, Mª C.,  Limón Mendizabal, M.ª R. y Benito Moreno, S. (2021). La gestión de las emociones ante la preparación y defensa del TFM. En Mª C. Ortega Navas, García-Castilla, F. J. y A. De-Juanas (Coord.). Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa (pp245-260). Octaedro.

Ortega Navas, Mª C. y Páez Gallego, J. (2021). Calidad de vida en personas mayores. En A.  De-Juanas, A. y Mª C. Ortega Navas, (2021).(Coords.). Calidad de vida en personas adultas y mayores: Intervención educativa en contextos sociales (pp 61-97). UNED.

Pérez, J. & López, A. (2021). Social intervention, keys to prevent and intervene in violent radicalization. En Skora, A., Potejko, P. &Torres, RD. (Eds). Migration and Border Security.Global Pperspectives. Studies in Politics, Security and Society. Vol.45.  (pp. 71-89). Peter Lang Edition.

Pérez, J. &López, A. (2021). Género y Cáncer Aproximación psicosocial al cáncer de mama. Editorial Sanz y Torres.

Pérez, J. & López, A. (2021). Mental Health and Psychosocial Support: intervention strategies for the protection of unaccompanied foreign minors in Spain. Thompson Edition.

Torres, R.D.; López A. & Pérez, J. (2021). Crisis COVID 19: Diagnóstico, capacidades y respuestas de la Cooperación Internacional al Desarrollo. Editorial Sanz y Torres

Torres, R.D.; López A. & Pérez, J. (2021). Crisis COVID 19: Capacidades y respuestas del Estado de Bienestar y de la cohesión social europea. Editorial Sanz y Torres.