
ISABEL MARTÍNEZ SÁNCHEZ
✉imsanchez@edu.uned.es
Profesora Titular de Universidad del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I, en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Licenciada en Pedagogía por la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada desde 2007. Un año después de cursar dicha titulación, obtuvo el título de Máster Universitario en Intervención Psicopedagógica por la misma institución educativa y, posteriormente, en 2013, el Grado de Doctora, con una calificación de Cum Laude.
Como docente, su trayectoria se inició en 2008 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. En 2009 obtuvo una Beca de Formación del Profesorado Universitario (cuyo contrato se regula en el Contrato Real Decreto 63/2006) en esta misma institución, en el periodo comprendido entre 2009 y 2013. Desde 2013 hasta febrero de 2015 continuó como profesora de esta Universidad. En marzo de 2015 y hasta la actualidad, desarrolla la docencia en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Forma parte de los grupos de Investigación Laboratorio de Investigación en Formación y Profesionalización de la Universidad de Granada (SEJ059) y del grupo (GI17) de Intervención Socioeducativa de la UNED (GI17). Trabaja en el campo de la educación superior, la evaluación de la calidad de la educación y los centros educativos, así como la metodología de investigación, donde cuenta con diferentes trabajos publicados tanto a nivel nacional como internacional, entre sus publicaciones destacan varios capítulos de libros y artículos de alto impacto (SPI 2018, JCR, SRJ, FECYT). Ha participado en Proyectos de Investigación Nacionales e Internacionales, en Redes de Investigación para la Innovación Docente y en Congresos Internacionales y Nacionales como comunicante y ponente. También ha sido Investigadora Principal de un proyecto desarrollado en la Universidad de Granada. Ha supervisado la coordinación y organización de diversos congresos nacionales e internacionales, siendo también miembro del comité científico en varias ocasiones.