JOSÉ ALBERTO GALLARDO LÓPEZ

✉josealberto.gallardo@gm.uca.es

Profesor Ayudante Doctor (con acreditación de Contratado Doctor) en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Cádiz). Licenciado en Pedagogía y Doctorado en Educación por la Universidad de Sevilla. Su docencia e investigación está relacionada con Inclusión educativa, Interculturalidad, Pedagogía social, Educación emocional, Metodologías participativas y Tecnología educativa. Ha participado en diversos Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas. Entre ellos destaca su participación en el Proyecto “Evaluación de las transiciones a la vida adulta de los jóvenes que egresan del sistema de protección”, de ámbito nacional, desarrollado desde 2019 hasta 2021, y financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, ha participado en el proyecto “Fortalecimiento institucional de la UNAN-Managua-FAREM Chontales (Nicaragua): mejora de las capacidades docentes e investigadoras aplicada a la promoción y educación para la salud y calidad de vida en el ámbito comunitario” (CÓDIGO: 2014DEC003), de carácter internacional, financiado por la Agencia andaluza de cooperación internacional para el desarrollo, desarrollado desde 2014 hasta 2019, y en el que participaron la Agencia andaluza de cooperación internacional para el desarrollo, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua (Nicaragua) y Universidad Pablo de Olavide (España). En la actualidad participa como investigador en el Proyecto “Melilla: Ciudad social. Estudios sobre el efecto de la Covid-19 en los jóvenes y profesionales de los servicios sociales” [Año 2023 (4 meses). Proyectos contrato artículo 83. UNED y Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana (Melilla)].También ha formado parte de otros proyectos como el “Proyecto entre mareas: La importancia del estuario del Guadalquivir”, llevado a cabo en 2018 y financiado por Asociación AAACOA y WWF España, o el “Proyecto de coeducación: Pensamiento y Convivencia de Géneros” (Referencia PIV-019/14), desarrollado desde 2014 hasta 2016 y financiado por la Junta de Andalucía. Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Ha participado en 7 proyectos de innovación docente en las universidades Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla. Respecto a la producción científica, tiene publicados 20 artículos (entre ellos 5 JCR y 6 SCOPUS), 8 libros y 21 capítulos de libro, además de numerosas participaciones en Congresos Científicos Internacionales.