Mª CARMEN ORTEGA NAVAS

cortega@edu.uned.es

Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la UNED. Actualmente desarrolla su actividad docente e investigadora en el Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED. Sus líneas de investigación se centran en la promoción y educación para la salud, el envejecimiento activo y saludable en personas adultas y mayores, en las que ha mantenido una continuidad en el tiempo, e inicialmente en la educación permanente y continuada a lo largo de la vida. La preocupación por la promoción de la salud es fruto de la integración del trabajo de materias afines (Educación para la salud, Envejecimiento activo y saludable y Calidad de vida de las personas mayores) que se ha concretado en un grupo de investigación del IMIENS-UNED sobre la educación para la salud. Además, su experiencia investigadora se ha consolidado con la participación en proyectos de investigación y la pertenencia al grupo de investigación de Intervención socioeducativa en contextos sociales (Contextos-ISE), reconocido institucionalmente por mi Universidad, en un proyecto de I+D+i del Ministerio de Educación y otros a nivel europeo, en proyectos innovación docente en la UNED, destacando la coordinación de dos proyectos de innovación docente en la que han participado docentes de universidades públicas y privadas. Así, como en un proyecto de internalización de la UNED y otro proyecto de investigación conjunta con el IMIENS (UNED-ISCIII).

Miembro EDUEMO Laboratorio de Educación Emocional, marco académico registrado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UNED de colaboración entre investigadores de la UNED y universidades españolas y extranjeras. Desde 2012 hasta laactualidad. Forma parte de la Red de Excelencia Ociogune y participa en un proyecto de innovación docente de la Universidad de la Rioja.

En actividades de transferencia, los resultados de la investigación incluyen el asesoramiento en la elaboración de un documento para el Instituto Internacional de Estudios de la Familia (Family Watch),  y en la elaboración del Informe sobre el etiquetado frontal de alimentos: semáforos nutricionales, “Nutri score” Fundación Triptolemos, y participación en varias ediciones de la Semana de la Ciencia organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.  Premio de Divulgación UNED-Santander. Taller de divulgación científica: Esto me huele a Ciencia. Junio 2018. En el ámbito docente, ha impartido docencia a distancia en todos los ciclos de nivel universitario: Diplomaturas, Licenciaturas, Grados, Postgrados y Doctorados (dos tesis dirigidas y defendidas y cuatro en proceso de realización).

En áreas de dirección, ha ocupado cargos unipersonales durante tres años (Secretario del Máster Universitario en Innovación e Investigación de la UNED, asimilado a Secretario de Departamento), Secretario de Facultad (2012-2016), así como en la participación continuada en comisiones (Investigación, Académica, Maestría, Grado en Pedagogía, Junta de Facultad y Becas, Educación Social y Trabajo Fin de Grado) y órganos colegiados de gobierno universitario (Claustro y Consejo de Gobierno) y Vicedecanato de Estudiantes, Internacionalización y Educación Social (2016-2017). Directora del Instituto Universitario de Educación a Distancia (2017-marzo 2019). Secretaria Académica Máster en Innovación e Investigación en Educación (desde febrero de 2020 hasta noviembre 2020) y Secretaria Académica Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales (desde el 1 de septiembre de 2020 hasta la actualidad).