Acercamiento acústico y audiovisual en la asignatura de El Lenguaje Humano

Curso 2025/2026

En asignaturas de Lengua Española y la Lingüística, como en El Lenguaje Humano, nos enfrentamos a un desafío significativo al intentar transmitir contenidos que requieren una dimensión práctica o perceptiva, como la fonética, la fonología, la dialectología o la sociolingüística. Estas áreas de la Lingüística no solo se estudian de manera teórica: se escuchan, se observan y se analizan. 

Este proyecto tiene como objetivo la incorporación de contenidos audiovisuales interactivos que acerquen esa experiencia auditiva o experimental al estudiantado en el entorno virtual de la asignatura a través de: 

🎧 Grabaciones de habla (espontánea y controlada) 
🔊 Ejercicios de reconocimiento auditivo  
🧩 Actividades con herramientas digitales vinculadas al temario de la asignatura 

El alumnado podrá ver, escuchar, identificar y analizar fenómenos lingüísticos en contextos reales o simulados. De este modo, la teoría se complementa con la práctica, favoreciendo  la experiencia de aprendizaje de manera multisensorial y adaptada a las necesidades de estas materias. 

Investigadora principal: Paula Barriendo Cebrián— Departamento de Lengua Española y Lingüística General, UNED