Experto Profesional Era Digital

Próximamente…

PROPUESTA DE TÍTULO PROPIO

EXPERTO PROFESIONAL EN “DIRECCIÓN, GESTIÓN, ÉTICA Y DERECHO DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN CIENTÍFICA EN LA ERA DIGITAL.”

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

El curso desarrolla a nivel de experto profesional aquellas materias que son necesarias para desarrollar con éxito una actividad profesional en el ámbito de la investigación científica (Personal Docente e Investigador, Personal Investigador, Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios, Personal Técnico vinculado a proyectos de investigación, Oficinas o Unidades de Transferencia de Tecnología, etc.; personas en general interesadas en el proceso y proyectos de investigación científica).

Este curso no tiene condiciones específicas de acceso distintas de las establecidas por la UNED.

No obstante, aunque no es indispensable, se recomienda el conocimiento de la lengua inglesa para la lectura y estudio de diversos documentos, y para la asistencia a algunos webinarios y visionado de video-clases impartidas en inglés.

1. Presentación y objetivos

El Departamento de Derecho Constitucional, en colaboración con la Cátedra Jean Monnet Gobernanza y Regulación en la Era Digital (GovReDig), y la Cátedra ISAAC. Derechos individuales, investigación científica y cooperación,  ofrece este curso de formación básica y especialización en dirección, gestión, ética y derecho de la investigación y la innovación científica en la era digital.

La Cátedra Jean Monnet Gobernanza y Regulación en la Era Digital (GovReDig), proyecto -Proyecto 101127331 GovReDig, ERASMUS-JMO-2023-HEI-TCH-RSCH, financiada por la Unión Europea, tiene como objetivo la formación, investigación, así como la divulgación sobre cuestiones de políticas europeas y Derecho de la Unión Europea, en relación con los retos de la gobernanza y regulación en la sociedad y era digital en la que estamos viviendo.

La Cátedra ISAAC. Derechos individuales, investigación científica y cooperación establecida en la Facultad de Derecho de la UNED y creada por un Convenio entre la UNED y el Instituto de Física Aplicada “Nello Carrara” del Consiglio Nazionale della Ricerca italiano (CNR-IFAC) tiene como objetivo la promoción de la investigación y la formación en cuestiones éticas y jurídicas de la investigación científica en el contexto europeo e internacional, estudiando y analizando las principales cuestiones legales y éticas relacionadas con la investigación, incluyendo la construcción del Espacio Europeo de la Investigación, la libertad académica y científica, los principios éticos de la ciencia, los derechos y deberes de los investigadores, la movilidad europea de investigadores, el espacio europeo de investigación, así como también los temas relacionados con la obtención y el uso de datos en la investigación, las publicaciones científicas, la ciencia ciudadana, y los desafíos que las innovaciones tecnológicas plantean para la Investigación.

Dado el proceso de transformación digital que estamos viviendo, la investigación científica se hace cada vez más compleja, y es esencial que se aborde, desde una perspectiva ética y jurídica, una formación especializada para el personal investigador y, en general, para los profesionales vinculados al ámbito y sectores de la investigación científica, de forma que adquieran habilidades y competencias específicas para el desarrollo de la investigación científica. Este es el objetivo del curso que, desde una aproximación básica, y a la vez especializada, permitirá adquirir unos conocimientos y unas habilidades, para poder desempeñar con éxito la investigación científica, desde la idea de investigación, la elaboración y preparación de un proyecto de investigación, su presentación a una convocatoria, hasta su ejecución, y la divulgación y transferencia de los resultados de investigación científica.

  • Proporcionar una formación especializada, tanto teórica como práctica, a todos los participantes, a nivel de experto profesional, de los aspectos éticos y jurídicos de la dirección y gestión de la investigación e innovación científica. 
  • Asegurar que los participantes comprendan y asimilen todos los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que constituyen el contenido académico del programa del curso.
  • Proporcionar a todos los participantes una documentación completa y actualizada, a nivel de experto profesional, y en lo referente a la dirección y gestión de proyectos de investigación e innovación científica.
  • Dar a los participantes la oportunidad de formular consultas especializadas en lo referente a todas y cada una de las materias que son objeto del contenido del programa del curso.
  • Proporcionar materiales de apoyo, recursos y bibliografía de interés en relación con los diferentes temas tratados, y que permitirán a los participantes continuar ampliando y actualizando los conocimientos adquiridos, una vez finalizado el curso.
  • Conseguir, mediante las evaluaciones, que los participantes han adquirido el nivel de conocimiento correspondiente a experto profesional en todas y cada una de las materias objeto del curso.
  • Proporcionar a los participantes que superen el curso la correspondiente acreditación expedida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Presentación sobre El uso de los algoritmos