SEMINARIO INTERNACIONAL: ENTORNOS DIGITALES Y DERECHO

13 y 14 de noviembre de 2025

Salón de grados P. de Toledo, UC3M

La Carta de Derechos Digitales Española es un marco innovador que define cómo se deben proteger los derechos de los ciudadanos en el entorno digital. Creada como una referencia para guiar políticas y legislaciones futuras, esta carta no es vinculante, pero representa el compromiso de España con una sociedad digital que priorice la dignidad, la privacidad y la seguridad de las personas en todos los ámbitos de la vida en línea.

Este Seminario Internacional pretende contribuir a la difusión de su contenido, propiciando el debate académico sobre tópicos de especial relevancia social, jurídica y política, a la luz de este marco innovador. Se espera que, como resultado de este encuentro, se identifiquen acciones y medidas concretas que contribuyan a reforzar el impacto de la Carta de Derechos Digitales, partiendo de la respuesta a unos interrogantes esenciales: los entornos digitales ¿demandan el reconocimiento de nuevos derechos? ¿modulan o condicionan el ejercicio de los derechos existentes? ¿desnaturalizan o restan sentido a algunos derechos?.

Instituto Pascual Madoz, UC3M. Derechos Digitales, Red.es

El profesor J. Sarrión, titular de la Cátedra Jean Monnet Gobernanza y Regulación participa en el Seminario Internacional: Entornos digitales y derecho, en la segunda sesión dedicada a Entornos digitales y persona

Cartel del Seminario

Programa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*