X Congreso Internacional sobre la Unión Europea “La Unión Europea del siglo XXI: perspectivas del proceso de integración”
Bruselas, 28-30 de Noviembre de 2024
Centro de la UNED en Bruselas
Dirección: 168 Av. Tervuren, 1150 Bruselas (Bélgica)
- Teléfono: 00-322 215 29 98
- Página web del Centro UNED Bruselas
Programa provisional
¿QUIERES PRESENTAR UNA COMUNICACIÓN?
Lunes 18 de noviembre
Lugar: sesión de mañana en el Centro UNED de Bruselas y sesión de tarde en el Parlamento Europeo
MAÑANA
11:30 h. Inauguración del Congreso.
Intervienen:
- Carlos Vidal Prado. Director del Congreso
- María Casado García-Hirschfeld. Directora del Centro UNED Bruselas
12:00 h. Sesión: Instituciones y gobernanza.
Coordina: Daniel Capodiferro Cubero (UNED)
Ponentes:
- La iniciativa gubernamental de rendición de cuentas en España y su posible interés para la UE
 por Cristina Elías Méndez (UNED)
- El esfuerzo europeo por el Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción
 por Javier Sierra Rodríguez (UNED)
A su término el almuerzo tendrá lugar en el Centro UNED de Bruselas
TARDE
15:30 h. Llegada al Parlamento Europeo
16:00 h. – 19:00 h. Sesiones en el Parlamento Europeo.
Se impartirán ponencias por varios eurodiputados y cargos de la Comisión Europea, entre los que se encuentran Juan Fernando López Aguilar y Javier Zarzalejos Nieto.
Martes 19 de noviembre
Lugar: Centro UNED de Bruselas
MAÑANA
9:30 h. Sesión Ciudadanía y UE
Coordina: Leyre Burguera Ameave (UNED)
Ponentes:
- El surgimiento de una ciudadanía supranacional
 por Javier Tajadura Tejada (UPV)
- ¿Quién es quién rechaza el proyecto europeo?
 por Jose Luis Gómez Barroso (Económicas UNED)
- Susana Duro Carrión (UNED)
- Educación cívica e instituciones europeas
 por Carlos Vidal Prado (UNED)
Comunicaciones:
- 
- Aplicabilidad de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Análisis de la Estrategia del 2020 de la EC.
 Christian Blanco Fernández
 
- Aplicabilidad de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Análisis de la Estrategia del 2020 de la EC.
12:00 h. Sesión: Política Económica en la UE
Ponentes:
- Eva Poptcheva. Jefa del Servicio de Investigación del PE
Comunicaciones:
- Propuesta de creación del sello europeo de productos manufacturados
 Vicente González-Lizondo
- Política económica y monetaria
 por Pablo Alonso Rodríguez
A su término almuerzo en el Centro UNED de Bruselas
Martes 19 de noviembre
TARDE:
15:00 h. Sesión: La Unión Europea digital
Coordina: Joaquín Sarrión Esteve (UNED)
Ponentes:
- Roberto Cippitani. CNR Italia
- Isabel Cornejo Plaza. Universidad Autónoma de Chile.
- Neurotecnologías y Neuroderechos en el Reglamento de
 Inteligencia Artificial de la UE
 por Luis Miguel González de la Garza (UNED).
- Modelos de inclusión en competencias digitales con perspectiva de género en España y en la Unión Europea: La brecha digital a debate
 por Ana Cristina Tomás López (Filosofía del Derecho UNED):
Comunicaciones:
- Los derechos de la ciudadanía europea frente a la nueva comunicación digital
 Antonio Carrasco Valladolid
- Hacia un sistema europeo de medios de comunicación
 José Ángel Pérez Añón
- La influencia del modelo audiovisual en el panorama
 político europeo
 Jaime Andreu Romeo
19:00 h. Acto de apertura del curso académico 2024/2025 del Centro UNED Bruselas
Intervienen:
- Laura Alba Juez. Vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo UNED.
- María Casado García-Hirschfeld. Directora del Centro UNED Bruselas.
Miércoles 20 de noviembre
Lugar: sesión de mañana en la sede de la OTAN
MAÑANA
9:00 h. Visita Cuartel General de la OTAN
9:45 h. La agenda política de la OTAN. Carmen Romero (OTAN)
10:30 h. La contribución de España a la OTAN. Delegación española ante la OTAN.
11:30 Pausa Café
12:00 h. Sesión: Relaciones exteriores, seguridad y defensa en la UE
Ponencias:
- Ciberataques y Legítima Defensa
 por Fernando Val (UNED)
- El encaje de la autonomía estratégica de la UE en el marco legal comunitario e internacional
 por Javier Porras Belarra (UNED)
- Urbanización de los conflictos desafíos del Derecho Internacional Humanitario: La Unión Europea en un escenario global cambiante
 por Sara Yildiz Bravo
Comunicaciones: plazo de recepción abierto
13:00 h. Clausura del Congreso (la hora de la clausura está sujeta a variaciones en función de los horarios de vuelta).
Organizado por Máster en Unión Europea, Programa de Doctorado en Unión Europea

Con la colaboración y el apoyo de:
Departamento de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, UNED.


*Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.


Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED. Ayudas de Dinamización de los Centros UNED en el Exterior 2024
