Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dónde tengo que realizar la matrícula?

Puede realizar la solicitud de matrícula pinchando en el siguiente enlace: Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural – Formación Permanente – Fundación UNED

 ¿Cuántas ediciones se van a impartir?

Actualmente se está matriculando la quinta y última edición de Tecnología Aplicadas al Patrimonio Cultural.

¿Cuántas veces puedo disfrutar de la gratuidad?

Cada estudiante tiene derecho a una única matrícula gratuita, correspondiente a uno de los cursos de Experto Profesional (900 euros).

 ¿Con que titulaciones puedo disfrutar de la subvención?

Cada título de Experto Profesional será gratuito para los que estén en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: 

  • Grado/Licenciatura en Historia del Arte.
  • Grado/Licenciatura en Arqueología.
  • Grado/Licenciatura en Geografía e Historia, Historia, Historia y Patrimonio, Geografía o Humanidades.
  • Grado/Licenciatura en Conservación-Restauración.
  • Diplomaturas en Conservación Restauración de Bienes Culturales.
  • Titulación Superior en conservación-restauración de bienes culturales, 
  • Grado/Licenciatura en Bellas Artes. 
  • Arquitectura Técnica, Arquitecto y Grados que cumplen los requisitos establecidos en las Ordenes ECI/3855/2007 y ECI/3856/2007 que establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de arquitecto y arquitecto técnico.
  • Grado/Licenciatura en Ciencias de la Información (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad).
  • Grado/Licenciatura en Antropología.
  • Grado en Información y Documentación
  • Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación
  • Grado/Diplomatura en Turismo

Titulaciones oficiales de la UNED en poblaciones de menos de 50.000 habitantes y que a continuación se detallan:  

  • Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica.
  • Máster Universitario en Investigación en Historia del Arte.
  • Doctorado en el Programa Historia e Historia del Arte y Territorio.

En el caso de titulaciones extranjeras, estas deberán haber sido previamente homologadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a alguna de estas titulaciones, en el momento de la matriculación.

No siendo válida, para la obtención de gratuidad, la declaración de equivalencia emitida por el Ministerio de Universidades.

¿Los alumnos con titulación extranjera puede acogerse a la subvención?

En el caso de titulaciones extranjeras, estas deberán haber sido previamente homologadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a alguna de estas titulaciones, en el momento de la matriculación.

No siendo válida, para la obtención de gratuidad, la declaración de equivalencia emitida por el Ministerio de Universidades

¿Se pueden matricular los alumnos que no tengan la titulación requerida?

Los alumnos que no cuenten con la formación requerida para acogerse a la subvención pueden matricularse abonando la formación. El precio por crédito se estima en 60 euros, lo que eleva a 300 euros cada módulo, y a 900 euros la realización de los 3 módulos (15 créditos) necesarios para obtener una titulación.  

¿Qué cursos oferta el Programa Modular de Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural?

Dentro del Proyecto Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural se ofertarán dos cursos, de modalidad online, en los que se ofrecerá a los/as estudiantes diversos módulos conducentes a dos titulaciones de experto profesional: 

TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL (15 Créditos)

Módulo obligatorio:

  • Módulo 1: El patrimonio cultural en la era digital (5 créditos)

Módulos optativos, elegir dos entre:

  • Módulo 2: Digitalización del patrimonio cultural (5 créditos)
  • Módulo 3:  Fotogrametría digital y modelado tridimensional (5 créditos)
  • Módulo 4: Herramientas digitales para la gestión del patrimonio (5 créditos)
  • Módulo 5: Herramientas digitales para la gestión patrimonial del territorio y paisaje (5 créditos)


TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA DIFUSIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL (15 Créditos)

Módulo obligatorio:

  • Módulo 1: El patrimonio cultural en la era digital (5 créditos)

Módulos optativos, elegir dos entre:

  • Módulo 6: Realidad aumentada y realidad virtual aplicada al patrimonio
  • Módulo 7: El diseño gráfico como herramienta estratégica
  • Módulo 8: Planificación y desarrollo de Webs y Apps
  • Módulo 9: Herramientas digitales para la difusión patrimonial

¿Cuál ha sido el motivo de la anulación de mi solicitud?

Su solicitud en el Programa de Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural puede haber sido anulada por elegir el itinerario incorrectamente. En este caso, nos podremos en contacto con usted a través de correo electrónico, indicándole que debe realizar nuevamente la solicitud, siguiendo el itinerario correspondiente al curso al que quiere acceder.

Tenga en cuenta que, al realizar una nueva solicitud, perderá el orden de inscripción previamente asignado.

Si no supera alguno de los módulos, ¿puedo volver a matricularme?

Podrá volver a matricularse en aquellos módulos que no haya superado. En esta ocasión, deberá abonar el importe correspondiente a la matrícula.

El precio estimado por crédito es de 60 euros, lo que supone un coste aproximado de 300 euros por módulo. La realización de los tres módulos necesarios (15 créditos) para la obtención del título conllevaría un importe total de 900 euros.

Si deseo realizar la segunda titulación, ¿debo cursar el módulo 1 otra vez?

En caso de haber superado el Módulo 1 durante su primera matrícula, no será necesario volver a matricularse en dicho módulo.

Al realizar la segunda solicitud de matrícula, deberá seleccionar el título que desea obtener, así como los módulos optativos que desee cursar. No deberá seleccionar nuevamente el Módulo 1.

¿Dónde puedo obtener información sobre el contenido de los módulos?

Podrá consultar información detallada sobre el contenido de los módulos en los siguientes folletos informativos:

La información contenida en estos documentos es responsabilidad exclusiva del equipo docente correspondiente. En caso de que se detecte alguna contradicción entre los folletos y otras fuentes, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como lo establecido en el Reglamento de Formación Permanente y en el resto de la legislación universitaria vigente.

¿Qué nivel de dedicación requiere la formación?

Se estima que la carga de trabajo semanal para el estudiante es de aproximadamente 20 a 21 horas, en función del ritmo de estudio y de las actividades académicas programadas.

¿Es necesario adquirir material para el curso?

No. Todos los materiales de estudio estarán disponibles en el aula virtual sin coste adicional para el estudiante.

¿Qué ocurre si marco más de una titulación en la solicitud de matrícula?

La solicitud será anulada y se perderá el orden de llegada. Es obligatorio seleccionar una sola titulación para optar a la subvención.

¿Puedo seleccionar módulos de diferentes titulaciones?

No. Solo pueden seleccionarse módulos optativos pertenecientes a la titulación elegida. En caso contrario, la solicitud será anulada.

Si no cumplo con los requisitos de titulación, ¿puedo solicitar una ayuda al estudio?

En caso de no reunir los requisitos de titulación exigidos y, por tanto, no tener derecho a la subvención correspondiente, podrá solicitar la ayuda al estudio.

A continuación, le facilito el enlace con la información detallada sobre las ayudas disponibles:

 ¿Cuándo y cómo se accede a la plataforma del curso?

El acceso se habilitará el día de inicio del curso. Para entrar, debes autenticarte en el campus UNED con tu usuario y contraseña, y acceder a la sección “Estudios”.

¿Qué dirección de correo utilizará la UNED para comunicarse conmigo?

La comunicación oficial se hará a través del correo institucional de la UNED con dominio @alumno.uned.es  Debes activarlo y revisarlo con frecuencia.

¿Qué sucede si marco la casilla de subvención sin tener derecho a ella?

La solicitud será revisada y, si no cumples con los requisitos, se denegará la subvención. Se te informará para que puedas realizar el pago correspondiente.

¿Se puede realizar el pago directamente durante el proceso de matrícula?

No. Primero se revisa tu solicitud. Una vez validada, se habilitará la opción de pago si no tienes derecho a gratuidad.

¿Qué plazo tengo para realizar la matrícula?

Del 5 de mayo al 19 de septiembre.

¿Cuál es el periodo de docencia?

Del 11 de septiembre de 2025 al 11 de febrero de 2026.

¿Una vez matriculado, puedo cambiar de módulos?

Una vez formalizada la matrícula, no es posible cambiar de módulos.

Una vez matriculado, ¿puedo darme de baja?

Atendiendo a la normativa de la UNED, una vez finalizado el plazo de matrícula y comenzada la formación, no es posible tramitar la anulación de la matrícula a petición del alumno.