Preguntas frecuentes FAQ del programa Reto Rural Digital
- ¿Qué es el programa Reto Rural Digital?
Es una formación totalmente gratuita, impartida por Fundación UNED, diseñada para dotar a personas de entornos rurales con herramientas digitales para innovar, participar y desarrollar su territorio
- ¿Quién puede participar?
Está dirigido a personas residentes en zonas rurales (menos de 5 000 habitantes, pedanías o núcleos dispersos), especialmente jóvenes (< 25 años), mujeres, mayores de 65 años y personas desempleadas
- ¿Dónde se desarrolla, online o presencial?
El programa ofrece modalidad mixta: formación presencial en determinados centros asociados (Valencia, Segovia, Cuenca) y online para toda España a través de la plataforma virtual de la Fundación UNED
- ¿Es realmente gratuita?
Sí. Financiada con fondos públicos (UE), la formación es 100 % gratuita, sin ningún coste de matrícula para los participantes que cumplan los requisitos establecidos
- ¿Cuál es el contenido del Proyecto?
El Proyecto la inclusión digital rural: un avance social está constituido por seis acciones formativas:
- Tu guardián en línea: fundamentos de ciberseguridad para la autodefensa digital
- Gestión y análisis de datos con hoja de cálculo
- Habilidades digitales para la vida en el S. XXI
- Introducción a la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones
- Retos de aprendizajes digitales en el entorno rural desfavorecido
- Comunicación digital y ciudadanía activa: estrategias para la era digital
- ¿Qué metodología utilizan?
Combinación de clases online (vídeos, pdf, foros), sesiones presenciales en el caso de asistir a un Centro Asociado, ejercicios prácticos con evaluación continua
- ¿Qué duración tiene la formación?
Cada acción formativa tiene una duración de 30 horas, tiempo de dedicación del participante donde se incluye las clases, acceso y seguimiento a vídeos y grabaciones, lecturas, tareas, repaso, evaluaciones, etc.
- ¿Cómo se evalúa?
Con un sistema Apto / No Apto, requiriendo al menos un 50 % (5/10) en ejercicios y cuestionarios.
- ¿Cuáles son las fechas y convocatorias previstas?
Las próximas convocatorias son:
- 22 sept–10 oct 2025
- 20 oct–7 nov 2025
- 17 nov–5 dic 2025
- 12 ene–30 ene 2026
- 9 feb–27 feb 2026
- 9 mar–27 mar 2026
- ¿Qué documentación se necesita?
Documentación obligatoria que aportar:
- Desempleados: DNI, certificado de empadronamiento, vida laboral y DARDE (demanda de empleo).
- Mayores de 65 años, menores de 25 años y mujeres: DNI, certificado de empadronamiento
- ¿Cómo inscribirse?
Se hace a través del la web de la Fundación UNED https://blogs.uned.es/fundacionuned/reto-rural/ entrando a la información específica del curso en el que se encuentran interesado.
- ¿Se expide algún certificado?
Una vez superada la formación el/la alumno/a recibirá un certificado expedido por la Fundación UNED en el que figurará la calificación de “Apto”, documento que avalará la adquisición de las competencias digitales que la formación ha desarrollado.
- ¿Qué beneficios aporta?
- Uso de tecnologías con confianza
- Mejora la seguridad y privacidad digital
- Permite realizar trámites online (gestiones con administraciones públicas, compras,…)
- Fomenta la cohesión y el desarrollo comunitario rural
- Promueve la adquisición de habilidades básicas digitales
- Permite el aprendizaje de técnicas de comunicación y colaboración en red
- ¿Quiénes imparten las formaciones?
El equipo docente incluye profesionales de UNED y especialistas en competencias digitales.
- ¿Existe soporte técnico?
El/la participante cuenta con apoyo técnico durante el desarrollo de la formación, a través de los foros creados con ese objetivo en el curso virtual, como a través del resto de medios de comunicación posibles (correo electrónico, teléfono, …)
- ¿Se pueden ver después las clases?
Todas las sesiones virtuales quedan grabadas, accesibles para revisión posterior.
- ¿Qué perfil tienen los participantes?
Personas interesadas en mejorar su inclusión digital en el entorno rural, con perfiles variados (edad, género, situación laboral establecidos en la convocatoria)
- ¿Cuál es la duración de cada convocatoria?
Las acciones formativas del proyecto se imparten en convocatorias de 3 semanas duración.