RETO RURAL DIGITAL
LA INCLUSIÓN DIGITAL RURAL: UN AVANCE SOCIAL
Presencial
Las clases presenciales se realizarán en las aulas del Centro Asociado de la UNED Alzira-Valencia “Francisco Tomás y Valiente»
Online
Las clases online se realizarán a través de la plataforma virtual de la Fundación UNED
Director docente
José Manuel Pastor Benlloch
Doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia. Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia.
Profesor titular en el departamento de Tecnologías de la Información en Florida Universitaria. Profesor-tutor de la UNED en el Centro Francisco Tomás y Valiente de Valencia. Más de 30 años de experiencia en la formación en distintos ámbitos: universitario, ciclos formativos y formación a empresas.
Capacidades y Habilidades a Desarrollar
- Aprender a trabajar con datos estructurados en diversos formatos sobre hojas de cálculo de manera segura y productiva.
- Utilizar las principales funciones disponibles e hoja de cálculo para la transformación de los datos de manera que sean capaces de entenderlos e interpretarlos a partir de diversos formatos de tablas y de gráficos
- Manejar las diferentes herramientas de la hoja de cálculo para el análisis de datos atendiendo a criterios de evaluación definidos por el usuario.
- Crear modelos personalizados para el trabajo con datos sobre hoja de cálculo que faciliten su gestión.
Objetivos de la acción formativa
- Facilitar al alumnado un conjunto de herramientas prácticas dentro de las hoja de cálculo que les permitan mejorar el rendimiento de su trabajo .
- Fomentar el aprendizaje permanente a partir de los conocimientos adquiridos durante la acción formativa y que eso les permita mejorar sus destrezas en el uso de las hojas de cálculo.
- Introducir al alumnado en el uso de una herramienta básica de gestión de datos.
- Desarrollar habilidades que fomenten la iniciativa del alumnado para una representación ágil de los datos que permita un análisis de datos ajustado.
Esta acción formativa está diseñada para ser dinámica y adaptable a los nuevos entornos de gestión de la información que se presenten. Con un dinámica práctica y participativa, el curso pretende fomentar entre los estudiantes las habilidades necesarias para su implicación en el tratamiento automático de la información desde las hojas de cálculo.
Contenidos y materiales didácticos
- Contenidos multimedia: materiales en diversos formatos para atender los diferentes estilos de aprendizaje y mantener el interés de los estudiantes.
- Recursos interactivos: simulaciones, juegos educativos y cuestionarios interactivos para reforzar el aprendizaje de manera dinámica y participativa.
- Guías y tutoriales: guías paso a paso y tutoriales para el aprendizaje de los contenidos propuestos asegurando que los estudiantes puedan realizar prácticas autónomas efectivas.
- Material de apoyo: Se proporcionará a los estudiantes acceso a lecturas seleccionadas, videos instructivos, y recursos en línea para complementar su aprendizaje. Es importante incluir material que sea accesible y comprensible para no especialistas.
- Foros y discusiones: Los foros en línea fomentarán la discusión entre los participantes, permitiendo el intercambio de experiencias y estrategias sobre cómo usa cada uno las hojas de cálculo en su entorno.
Programa de estudio
El curso se distribuirá en 16 horas de clases con profesor y mentorización, complementadas con 14 horas de trabajo autónomo del alumno. Esta estructura permite equilibrar el tiempo dedicado a la instrucción dirigida y la exploración individual, fomentando una comprensión profunda y la aplicación de los conocimientos adquiridos.
Módulos Temáticos
- Introducción a los conceptos básicos para el trabajo con hojas de cálculo (4 horas)
- El trabajo con tablas. Referencias a celdas de datos.
- El trabajo con funciones matemáticas y estadísticas.
- El trabajo con funciones lógicas
- Representación gráfica datos (3 horas)
- Tipos de gráficos.
- Creación, diseño y presentación de gráficos.
- Herramientas para el análisis de datos (4 horas)
- Filtrado de datos cálculo de subtotales.
- Consulta de datos sobre tablas.
- Tablas dinámicas.
- Funciones de búsqueda.
- Presentación y gestión de datos finales (3 horas)
- Cuadro de mandos.
- Segmentación de datos
Metodología y recursos
Aprendizaje basado en problemas (ABP): Esta metodología pone a los estudiantes frente a problemas reales relacionados con el tratamiento de datos sobre hojas de cálculo, fomentando la investigación, el análisis crítico y la aplicación de soluciones prácticas.
Aprendizaje activo y colaborativo: Fomentando la participación activa de los estudiantes a través de foros de discusión, trabajos en grupo, y proyectos colaborativos, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias.
Enfoque práctico: Incorporando ejercicios prácticos, simulaciones a partir de ejemplos de aplicación sobre hoja de cálculo que permitan a los estudiantes aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales.
Mentorización personalizada: Cada participante recibirá asesoramiento personalizado para resolver dudas y guiar el aprendizaje, fomentando un ambiente de confianza y apoyo. Esto es crucial para grupos que pueden sentirse menos representados o confiados en campos tecnológicos.
Trabajos prácticos: Las 14 horas de trabajo autónomo estarán dedicadas a la realización de ejercicios prácticos, proyectos pequeños, y la configuración de modelos de gestión sobre hoja de cálculo en sus propios dispositivos. Esto permitirá a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Uso de plataformas educativas virtuales: Moodle como plataforma educativa que permite el seguimiento del progreso.
Evaluación
Evaluación continua: A través de cuestionarios, proyectos prácticos, y la participación en discusiones, se evaluará el progreso de los estudiantes, proporcionando retroalimentación constructiva que les permita mejorar.
CONVOCATORIA | FECHA INICIO | FECHA FIN |
1ª | 22 septiembre 2025 | 10 octubre 2025 |
2ª | 20 octubre 2025 | 7 noviembre 2025 |
3ª | 17 noviembre 2025 | 05 diciembre 2025 |
4ª | 12 enero 2026 | 30 de enero 2026 |
5ª | 09 febrero 2026 | 27 de febrero 2026 |
6ª | 09 marzo 2026 | 27 de marzo 2026 |
Inscripción
Documentación obligatoria a aportar:
- Desempleados: DNI, certificado de empadronamiento, vida laboral y DARDE (demanda de empleo).
- Mayores de 65 años, menores de 25 años y mujeres: DNI, certificado de empadronamiento.
Para matricularse en el curso, pinche sobre «Matrícula online»



