Estudios ClásicosEstudios Clásicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Resultados
    • Premios
    • Tesis y TFMs dirigidos
    • Publicaciones científicas
  • Proyectos
    • Proyectos de investigación científica
    • Otros proyectos
  • Noticias

Proyectos de investigación científica

El grupo GIDEC: ESTUDIOS CLÁSICOS ha participado en los siguientes proyectos de investigación reconocidos y financiados por organismos públicos y privados:

  • ÁREA DE FILOLOGÍA LATINA

2023 – 2027: Estudio filológico de los textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España (V). Ref. PID2022-138159NB-I00. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participan Antonio Moreno (IP), Irene Villarroel, Rosa Díaz, Manuel Ayuso, Rocío Jiménez, Elvira Rodríguez y Daniel Río.

2023 – 2024: Estudio de Santo Toribio de Liébana como centro de peregrinación medieval. Organismo: Fundación Camino Lebaniego. Participa Daniel Río [Susana Guijarro (IP, UC)].

2021 – 2022: La protección institucional de la infancia en el Alto Imperio romano a través de las fuentes literarias, jurídicas y epigráficas. Ref. 03/2022. Organismo: UNED. Participa Daniel Río [Nicolás Sáinz (IP, UNED-Cantabria)].

2021 – 2022: La construcción de la identidad de género durante la infancia a través de la cultura material. El caso de la Hispania romana. Ref. 04/2021. Organismo: UNED. Participa Daniel Río [Nicolás Sáinz (IP, UNED-Cantabria)].

2020 – 2022: Las ediciones de los clásicos latinos en el Renacimiento: tipología de los paratextos y su integración en la base de datos de BECLaR. Ref. BBVA-PLogos. Organismo: Fundación BBVA. Participan Antonio Moreno (IP), Irene Villarroel, Rosa Díaz, Manuel Ayuso, Rocío Jiménez, Elvira Rodríguez y Daniel Río.

2019 – 2022: Estudio de los textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España (IV). Ref. PGC2018-094609-B-I00. Organismo: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Participan Antonio Moreno (IP), Irene Villarroel, Rosa Díaz, Manuel Ayuso, Rocío Jiménez, Elvira Rodríguez y Daniel Río.

2019 – 2022: Los exempla latinos medievales conservados en España II. Ref. PGC2018-096458-B-I00. Organismo: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Participa Irene Villarroel [Patricia Cañizares (IP, UCM)].

2016 – 2019: Estudio de textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España (III). Ref. FFI2015-67335-P. Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad. Participan Antonio Moreno (IP), Irene Villarroel, Rosa Díaz, Manuel Ayuso y Rocío Jiménez.

2016 – 2019: Edición y estudio del Vademecum de la Biblioteca del Conde de Haro. Ref. FFI2015-63584-P.  Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad. Participa Irene Villarroel [María José Muñoz Jiménez (IP, UCM)].

2016 – 2018: Los exempla latinos medievales conservados en España. Ref. FFI2015-63877-P. Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad. Participa Irene Villarroel [Patricia Cañizares (IP, UCM)].

2013 – 2015: Los florilegios latinos conservados en España V. Ref. FFI2012-36297. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Irene Villarroel [María José Muñoz Jiménez (IP, UCM)].

2012 – 2014: Estudio de los textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España (II). Ref. FFI2011-23685. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participan Antonio Moreno (IP) y Rosa Díaz.

2010 – 2012: Estudio filológico de los textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España. Ref. FFI2008-02214. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Antonio Moreno (IP).

2010 – 2012:  Los florilegios latinos conservados en España IV. Ref. FII2009-14489. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Irene Villarroel [María José Muñoz Jiménez (IP, UCM)].

2008 – 2009: Coloquio internacional “Julio César: textos, contextos y recepción. De la Roma clásica al mundo actual”. Ref. FFI2008-01997-E. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Antonio Moreno (IP).

  • ÁREA DE FILOLOGÍA GRIEGA

2024 – 2027: Justificación de la violencia política en el teatro griego. Ref. CIAICO/2023/026. Organismo: Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana (GVA). Participa Andrea Navarro [Mikel Labiano Ilundain y Carmen Morenilla Talens (IPs, UV)].

2021 – 2025: Léxico religioso del micénico: conceptos, prácticas, objetos. Ref. PID2020-118204GA-I00. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Juan Piquero (IP).

2016 – 2021: Estudio diacrónico de las instituciones socio-políticas de la Grecia antigua y de sus manifestaciones míticas. Ref. FFI2016-79906-P. Organismo: Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad. Participa Juan Piquero [Carlos Varias García (IP, UAB)].

2016 – 2020: Estudios de morfosintaxis nominal: lenguas paleohispánicas e indoeuropeas antiguas. Ref. FFI2015-63981-C3-2. Organismo: Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad. Participa Juan Piquero [Eugenio R. Luján (IP, UCM)].

2016 – 2018: El coro trágico: su función y evolución en las tragedias griegas y latinas y su traducción en la dramaturgia occidental. Ref. FFI2015- 63863-P. Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad. Participa Andrea Navarro [Carmen Morenilla Talens (IP, UV)].

2014 – 2016: Estudio diacrónico de las instituciones religiosas de la Grecia antigua y de sus manifestaciones míticas. Ref. FFI2013-41251-P. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Juan Piquero [Carlos Varias García (IP, UAB)].

2013 – 2015: El personaje secundario a través de su interacción en la obra dramática: su configuración y desarrollo en el teatro grecolatino y en la tradición clásica. Ref. FFI2012-32071. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Andrea Navarro [Carmen Morenilla Talens (IP, UV)].

2011 – 2014: El mundo clásico en la ópera. Ref. FFI2010-21528. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Helena Guzmán [José María Lucas (UNED, IP)].

2011 – 2014: Interpretación de los lemas de la Segunda edición del Diccionario Micénico a partir del análisis de los testimonios griegos del II y I milenio a.C. Ref. FFI2010-21640. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Juan Piquero [Francisco Aura Jorro (IP, UA)].

2006 – 2009: La obra perdida de Esquilo. Ref. HUM2006-06882. Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación. Participa Helena Guzmán [José María Lucas (UNED, IP)].

  • Proyectos de investigación científica
  • Otros proyectos
Este blog forma parte de la red UNED.
Política de privacidad