Otros proyectos
El grupo GIDEC: ESTUDIOS CLÁSICOS ha participado en los siguientes proyectos de innovación reconocidos y financiados por organismos públicos:
2024-2026: “THÉATRON, Innovación multimodal en la enseñanza universitaria a través del teatro”. Ref. COD.CONV. 24_25_1_68C. Organismo: Universidad de Almería. Participa Andrea Navarro [María Elena Jaime de Pablos (IP, UAL)].
2024-2025: “EIKONES GYNAIKEIAI: cooperación creativa entre Filología e Histología a través de la imagen”. Ref. UV-SFPIE_PIEC-3322743. Organismo: Universidad de Valencia. Participa Andrea Navarro [Mireia Movellán (IP, UV)].
2024-2025: “La Epigrafía griega y latina en la enseñanza de las materias de Filología Clásica: aplicación de nuevas metodologías y nuevas tecnologías (IX)”. Ref. PIMCD 2024-2025, Nº 109). Participa Juan Piquero [María Luisa del Barrio Vega (IP, UCM)]
2023-2024: Revisió de la didáctica de la literatura grega antiga”. Ref. UV-SFPIE_PIEE-2745784. Participa Andrea Sánchez Bernet [Jordi Redondo (IP, UV)].
2023-2024: “La Epigrafía griega y latina en la enseñanza de las materias de Filología Clásica: aplicación de nuevas metodologías y nuevas tecnologías (VIII)”. Ref. PIMCD 2023-2024, Nº 79). Participa Juan Piquero [María Luisa del Barrio Vega (IP)]
2023-2024: “Imágenes locuentes: recreación de tejidos histológicos a través de sus raíces etimológicas”. Ref. UV-SFPIE_PIEC-2732134. Organismo: Universidad de Valencia. Participa Andrea Navarro [Mireia Movellán (IP)].
2023-2024: “La Epigrafía griega y latina en la enseñanza de las materias de Filología Clásica: aplicación de nuevas metodologías y nuevas tecnologías (VIII)”. Ref. PIMCD 79. Organismo: Universidad Complutense de Madrid. Participa Juan Piquero [María Luisa del Barrio Vega (IP)].
2022-2023: “Histología y Filología: ¿una imagen vale más que mil palabras?”. Ref. UV-SFPIE_PID-2079734. Organismo: Universidad de Valencia. Participa Andrea Navarro, [Mireia Movellán (IP)].
2021-2022: “Metodologías de aprendizaje activo del Latín y la Cultura Clásica III». Ref. Proyectos Innova-Docencia UCM, nº 167. Organismo: Universidad Complutense de Madrid. Participa Irene Villarroel [Patricia Cañizares Ferriz (IP, UCM)].
2021-2022: “La histología en viñetas y su correlato etimológico grecolatino”. Ref. UV-SFPIE_PID-1641957. Organismo: Universidad de Valencia. Participa Andrea Navarro (IP).
2020-2021: “Metodologías de aprendizaje activo del Latín y la Cultura Clásica II». Ref. Proyectos Innova-Docencia UCM, nº 257. Organismo: Universidad Complutense de Madrid. Participa Irene Villarroel [Patricia Cañizares Ferriz (IP)].
2019-2020: “Metodologías de aprendizaje activo del Latín y la Cultura Clásica». Ref. Proyectos Innova-Docencia UCM, nº 131. Organismo: Universidad Complutense de Madrid. Participa Irene Villarroel [Patricia Cañizares Ferriz (IP)].
2018-2019: “Diseño del “Asistente virtual para la traducción de textos clásicos (latín y griego)” – II”. Organismo: UNED. Participan Antonio Moreno (IP), José María Lucas, Helena Guzmán, Rosa Díaz y Manuel Ayuso.
2017-2018: “Diseño del “Asistente virtual para la traducción de textos clásicos (latín y griego)– I”. Ref. GID2016-23. Organismo: UNED. Participan Antonio Moreno (IP), José María Lucas, Helena Guzmán, Rosa Díaz y Manuel Ayuso.
2017-2018: “Metodologías docentes innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje del Latín y la Cultura Clásica III”. Ref. Proyectos Innova-Docencia UCM, nº 45. Organismo: Universidad Complutense de Madrid. Participa Irene Villarroel [Patricia Cañizares Ferriz (IP)].
2016-2017: “Metodologías docentes innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje del Latín y la Cultura Clásica II”. Ref. PIMCD-UCM, nº 158. Organismo: Universidad Complutense de Madrid. Participa Irene Villarroel [Patricia Cañizares Ferriz (IP)].
2015-2016: “Metodologías docentes innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje del Latín y la Cultura Clásica”. Ref. PIMCD-UCM, nº 51. Organismo: Universidad Complutense de Madrid. Participa Irene Villarroel [Patricia Cañizares Ferriz (IP)].
2014-2015: “DIDACÓMIX: El cómic como herramienta de innovación docente en los cursos virtuales de L2”. Organismo: UNED. Participa Helena Guzmán [Marina Sanfilippo y Pilar Rodríguez Arancón (IPs)].
2012-2013: “Diseño, implantación y evaluación de mini-vídeos didácticos para la mejora de los cursos virtuales de asignaturas de lenguas extranjeras en enseñanzas regladas de la UNED”. Organismo: UNED. Participa Helena Guzmán.
2012-2013: “VEMOS (La píldora de animación audioVisual como Estrategia atencional para la Mejora académica y metodológica de los cursOS virtuales de lenguas extranjeras”. Organismo: UNED. Participa Helena Guzmán.
2009-2010: “Nuevas experiencias con aulas con la herramienta AVIP en la enseñanza de idiomas en el CUID”. Organismo: UNED. Participa Helena Guzmán.
2008-2009: “Experiencia con AVIP en el CUID”. Organismo: UNED. Participa Helena Guzmán.
2006-2007: “Red de Cultura Clásica”. Organismo: UNED. Participan Antonio Moreno (IP) y Helena Guzmán.