La UNED en el «Handbook of Open Universities Around the World». Un capítulo en abierto elaborado por Inés Gil, Ángeles Sánchez-Elvira y Miguel Santamaría, miembros de la CUED

La UNED en el «Handbook of Open Universities Around the World». Un capítulo en abierto elaborado por Inés Gil, Ángeles Sánchez-Elvira y Miguel Santamaría, miembros de la CUED

El pasado mes de junio se publicó en la editorial Routledge, Taylor and Francis Group, la primera edición del libro Handbook of Open Universities around the world cuyos editores son los profesores Sanjaya Mishra, de la CommonWealth of Learning, y Santosh Panda, profesor de la Indira Gandi National Open University.

Este manual ofrece la primera panorámica crítica y completa de las universidades abiertas y a distancia, a nivel internacional, a través de 47 universidades representativas de los cinco continentes, cuya misión ha sido, y es, garantizar una educación inclusiva, flexible y de calidad a lo largo de la vida, especialmente dirigida a los denominados estudiantes no tradicionales, y adaptándose de forma continua a los avances tecnológicos y a retos como la inclusión en el acceso a la educación superior, la empleabilidad o, actualmente, la inteligencia artificial.

Cada universidad se presenta en su contexto nacional e institucional, abordando aspectos como planificación, gestión, pedagogía, acreditación, modelos de negocio, apoyo al estudiante y aseguramiento de la calidad. Reúne trayectorias históricas, estudios de caso y buenas prácticas, ofreciendo una reflexión sobre el significado de la “apertura” y los desafíos actuales de la educación a distancia, lo que permite una comparativa a nivel internacional de la educación superior en esta modalidad en tiempos de la educación digital.

El libro cuenta, asimismo, con capítulos de expertos internacionales en el campo como Sir John Daniels, Alan Tait y otros, habiendo sido reseñado por Tony Bates en su blog.

El manual está dirigido a gestores, docentes y diseñadores instruccionales de universidades abiertas, responsables de políticas y proveedores de tecnología, así como a investigadores y estudiantes de posgrado interesados en la educación a distancia y en el aprendizaje a lo largo de la vida.

La UNED es una de las nueve universidades europeas que contribuyen con un capítulo al manual, siete de ellas partners en la alianza de universidades europeas OpenEU, de las que la UNED forma parte, incluyendo la Universitat Oberta de Cartalunya, UOC, coordinadora de la alianza, la Universidade Aberta de Portugal, la FernUNI alemana, la Open University de Holanda, La Open University de Chipre y la Open University UK (partner asociado).

El capítulo de la UNED ha sido elaborado por Inés Gil Jáurena, Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua y, Miguel Santamaría Lancho desde la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, todos ellos con una amplia experiencia en este campo y en áreas de gestión de la universidad relacionadas con la calidad e innovación educativas en educación a distancia, así como más recientemente de la alianza OpenEU.

Apoyando la educación y ciencia en abierto, el capítulo de la UNED es el único del manual que está accesible en abierto en la web de la editorial, desde finales de agosto, gracias a la ayuda concedida por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UNED en su convocatoria 2025 de apoyo a la investigación.

Acceso al capítulo de la UNED en abierto

(Nota de la editorial: Chapter 54 of this book is freely available as a downloadable Open Access PDF at https://www.taylorfrancis.com under a Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives (CC BY-NC-ND) 4.0 license)

Acompañando a la edición, están previstos una serie de webinars por continentes, pudiendo accederse ya al mantenido por Sir John Daniel (que introduce el manual)

Webinar sobre el Manual con participación de los editores, Sir John Daniel, y el profesor Stephen Murgatroyd

Loading