Utilidad de ChatGPT en la enseñanza universitaria a distancia de geoinformación para futuros docentes de enseñanza secundaria: un artículo de María Luisa Lázaro de Torres, miembro de la CUED
La Dra. María Luisa de Lázaro Torres, catedrática de Geografía en la UNED, miembro de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) y coordinadora del Grupo de Investigación Docente (GID2017-10) Aprender empleando los mapas en línea (MapsOnline) ha publicado el artículo “La utilidad de ChatGPT en la enseñanza universitaria a distancia de geoinformación para futuros docentes de enseñanza secundaria” en el Interdisciplinary Journal of Didactics.
Esta investigación aborda cómo integrar la Inteligencia Artificial Generativa (IA) en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con énfasis en el desarrollo de un aprendizaje autónomo y responsable en la asignatura Complementos para la Formación Disciplinar en Geografía, perteneciente al Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria de la UNED.
La publicación destaca la obligación de las universidades de formar a los estudiantes en tecnologías emergentes como la IA, respondiendo a los desafíos que plantea su irrupción en la sociedad y el ámbito laboral. A través de una experiencia práctica en el aula, la Dra. de Lázaro reflexiona sobre el uso ético de la IA en la formación de futuros docentes, incentivando su capacidad para transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones. Este compromiso se refuerza con la divulgación del tema en su vídeo “La inteligencia artificial generativa en la educación geográfica (ChatGPT)” explora cómo aprovechar al máximo estas herramientas.
El trabajo desarrollado por la Dra. María Luisa de Lázaro Torres contribuye a impulsar la promoción de una formación docente inclusiva y de calidad.