Lorenzo García-Aretio, Presidente de Honor de la CUED, cumple 80 años en 2025.
Lejos de aflojar el ritmo, inicia el año adelantándonos que, a lo largo del 2025, va a llevar a cabo un Compendio de su producción científica, ofreciendo en su blog Contextos universitarios mediados, semana a semana, entradas organizadas en módulos.
Según refiere en su entrada del 8 de enero de 2025, estos módulos harán referencia a los fundamentos históricos, teóricos y conceptuales de la EaD, siguiendo con la planificación y diseño de la EaD cuidando el enfoque personalizado y adaptativo, los recursos y tecnologías, desde el material impreso a la inteligencia artificial. Asimismo, abordará temáticas de gran relevancia como las metodologías y estrategias de enseñanza (metodologías activas), la docencia y tutoría y una dedicación amplia a la evaluación de los aprendizajes en estos sistemas. La innovación y calidad de la EaD, un tema recurrente en su trayectoria, los retos y desafíos, el futuro de la EaD, también serán tratados en el compendio.
La previsión del profesor García Aretio es ofrecer siete módulos y, en torno a, unas 70 entradas a lo largo de la serie en este año 2025.
En su primera entrada, Lorenzo García Aretio nos invita a formar parte de un proyecto que promete, sin duda, ser una contribución imprescindible para conocer el desarrollo, el momento presente y el futuro de una modalidad que permite que nadie se quede atrás en sus deseos por acceder a mayores niveles de educación a lo largo de la vida.
El compendio será un nueva muestra del merecido reconocimiento internacional recibido a lo largo de los años por el profesor García Aretio y del premio internacional de ICDE 2023 a la excelencia por la contribución de una vida al desarrollo de la educación a distancia