Varios miembros de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED), Sergio Martín Gutiérrez (coordinador), Rafael Pastor Vargas, Manuel Castro Gil y Llanos Tobarra Abad, han participado en el diseño del curso en línea en formato MOOC “Experimentación en Industria 4.0 con Laboratorios Remotos” de la UNED. Este curso, desarrollado en el marco del Proyecto In4Labs y financiado por los fondos europeos NextGenerationEU/PRTR, tiene como objetivo acelerar la transición digital en la industria. Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir competencias esenciales para la industria moderna, como la programación de sistemas IoT, implementación de medidas de ciberseguridad y análisis de datos, entre otras.
El curso comenzará el 23 de enero de 2025 y está dirigido a estudiantes, docentes de ingeniería, profesionales del sector tecnológico y empresas interesadas en la digitalización. A través de este MOOC, los participantes podrán adquirir habilidades prácticas en tecnologías clave como Internet de las Cosas (IoT), robótica, ciberseguridad, Big Data y computación en la nube. Además, ofrece una plataforma innovadora de laboratorios remotos accesible desde cualquier lugar, permitiendo a los estudiantes y profesionales aprender y experimentar con estas tecnologías de manera flexible.
La matrícula del curso está ya abierta en la plataforma UNED Abierta a través del siguiente enlace Experimentación en Industria 4.0 con laboratorios remotos (1ed. 2025)