Programa 2025
XI Edición – Tenga en cuenta que este programa está en desarrollo y sujeto a cambios. Se irá perfilando conforme se acerque la fecha de celebración del Congreso
Presencial. Bruselas, de 17 al 19 de noviembre de 2025
Lunes 17 de noviembre de 2025
Lugar: sesión de mañana en el Cuartel General de la OTAN en Bruselas y sesión de tarde en el Parlamento Europeo
MAÑANA
Lugar: Cuartel General de la OTAN. Boulevard Léopold III – 1110 Brussels
IMPORTANTE: RESTRICCIONES DE ACCESO
- Se requiere puntualidad, no se podrá acceder al interior con posterioridad a la hora de acceso.
- Es necesario que se le haya confirmado expresamente plaza para acudir a esta actividad.
- Hay que venir provisto del documento oficial de identidad indicado cuando se hizo la inscripción.
- Los participantes deben acudir por sus propios medios a la OTAN. De manera orientativa se indica que desde el centro de Bruselas puede llevar 45 minutos aproximadamente en transporte público.
9:00 h. Acceso al Cuartel General de la OTAN.
9:30 h. Visita guiada al Cuartel General de la OTAN.
10:15 h. Agenda de actividades en el Cuartel General de la OTAN
Almuerzo libre (se recomienda ir a la zona de la plaza de Luxemburgo por cercanía a la entrada del Parlamento Europeo)
TARDE
15:15 h. Acceso único al Parlamento Europeo
IMPORTANTE: RESTRICCIONES DE ACCESO
- Se requiere puntualidad, no se podrá acceder al interior con posterioridad a esa hora.
- Es necesario haber confirmado asistencia por vía telemática.
- El acceso es por la puerta al Parlamento de la Plaza Luxemburgo.
- Hay que venir provisto de un documento oficial de identidad.
16:00 h. – 19:00 h. SESIONES EN EL PARLAMENTO EUROPEO.
Pendiente de programación
Martes 18 de noviembre de 2025
Lugar: Centro UNED de Bruselas
MAÑANA
Apertura / Inauguración
Intervienen:
- Carlos Vidal Prado. CoDirector del Congreso. Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED.
- María Casado García-Hirschfeld. Directora del Centro UNED Bruselas
- Joaquín Sarrión Esteve. CoDirector del Congreso. Titular de la Cátedra Jean Monnet GovReDig UNED, y Director de la Cátedra ISAAC UNED/CNR.
Panel 1. Integración europea.
Coordina: Cristina Elías Méndez. Profesora Titular de Derecho Constitucional. UNED
Ponentes:
- Integration through mutual recognition in criminal matters: A complex exercise. Dirk Merckx. King’s First Deputy Prosecutor. Deputy Director of the Directorate for International and European Affairs.
Comunicaciones:
El futuro de la integración europea: una Europa a distintas velocidades, por Victoria Caldentey García de Prado***
El mercado único y las Redes Transeuropeas: Una historia de (posibles) barreras comerciales encubiertas en la frontera pirenaica, por Francisco Soto Fernández***
Panel 2. Instituciones, gobernanza y medios de
comunicación en la UE
Coordina: Daniel Capodiferro Cubero. Profesor Titular de Derecho Constitucional. UNED
Ponentes:
- El principio de subsidiaridad, su control y gestión documental en los parlamentos nacionales. El caso de España. María Isabel García Sánchez. Jefa del Servicio de Documentación de la Unión Europea. Biblioteca del Congreso de los Diputados.
- Anti-SLAPP y protección de informantes en el ámbito UE.
Comunicaciones:
- Impacto y participación del CdR en las políticas de la EU desde 2009, por Christian Blanco Fernández.
TARDE:
Panel 3. Protección multinivel de derechos en la UE.
Coordina: Yolanda Gómez Sánchez. Catedrática de Derecho Constitucional. UNED
Ponentes:
- En definición
Comunicaciones:
Desplazamientos forzosos inducidos por el clima en la UE: ¿un problema de los Estados miembros o de la UE?, por Paola Martínez Sánchez.
Veinte años del matrimonio igualitario en España: ¿Un modelo para Europa? Retos y contrastes, por Manuel Jesús Brenes Flores***
Principios Ruggie, por Francisco León Báez***
Panel 4. Retos de la IA, el Big Data y los Espacios Europeos de Datos en la UE.
Coordina: Joaquín Sarrión Esteve. Profesor Titular de Derecho Constitucional. UNED
Ponentes:
- En definición
Comunicaciones:
Hacia una justicia algorítmica? Una mirada crítica sobre la regulación europea de la inteligencia artificial y las implicaciones ético-legales de su uso en la justicia, por Álvaro Toribio Carrera.
Sesgos discriminatorios en la inteligencia artificial: impacto en los derechos humanos, funcionamiento, prevención y herramientas para combatirlos, por Ester Aventin Casanova.
Miércoles 19 de noviembre de 2025
Lugar: Centro UNED de Bruselas
MAÑANA
Panel 5. Ciudadanía(s) e identidad(es) en la Unión Europea.
Coordina: Leyre Burguera Ameave. Profesora de Derecho Constitucional. UNED
Ponentes:
- En definición
Comunicaciones:
- En definición
Panel 6. Integración regional, seguridad y defensa en la Unión Europea.
Coordina: pendiente de asignación
Ponentes:
- En definición
Comunicaciones:
- En definición
13:30 h. Clausura
Cátedra Jean Monnet Gobernanza y Regulación en la era Digital. Proyecto 101127331 GovReDig, ERASMUS-JMO-2023-HEI-TCH-RSCH, financiado por la Unión Europea.
Módulo Jean Monnet Empower-EHDS, Proyecto 101176286. Financiado por la Unión Europea
Cátedra ISAAC. Derechos Individuales, Investigación Científica y Cooperación, UNED- CNR/IFAC
Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo
Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED
Esta actividad cuenta con la financiación del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la UNED a través de las ayudas de FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA DINAMIZACIÓN DE LOS CENTROS DE LA UNED EN EL EXTERIOR Y LAS CÁTEDRAS UNESCO DE LA UNED, en el marco del Plan de Fortalecimiento Internacional 2025.
Departamento de Derecho Constitucional
Grupo de investigación Derechos fundamentales multinivel / Multilevel Fundamental Rights (FUND-RIGHTS)
Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED