La actividad “Música y Neurociencia: sus aplicaciones en la salud y la educación”, se celebrará en la UNED de Tudela, los días 11 y 12 de enero. Jordi A. Jauset, doctor en Comunicación, Ingeniero de Telecomunicación y Profesor de piano, será el encargado de conducir la actividad.
El Centro Asociado de la UNED en Tudela ha organizado el curso “Música y Neurociencia: sus aplicaciones en la salud y la educación” los días 11 y 12 de enero. La actividad surge con el objetivo de introducir a los asistentes en la interacción música-cerebro y sus efectos en los ámbitos de la salud y la educación.
El curso será impartido por Jordi A. Jauset; doctor en Comunicación, Ingeniero de Telecomunicación con Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva y Profesor de piano.
El programa se estructurará en cinco grandes bloques temáticos: la música: sus fundamentos físicos; concepto de neurociencia; la percepción sonora y musical; la interacción sonido-música-cerebro e investigaciones sobre las aplicaciones de la respuesta cerebral a la música.
A partir de los conocimientos básicos que se expondrán sobre el sonido y el sistema nervioso, se analizará cómo se produce la percepción musical. Asimismo se mostrarán ejemplos de cómo se activa el cerebro en los músicos (instrumentistas, cantantes, bailarines) y se expondrán los argumentos científicos así como diversos ejemplos de investigaciones que avalan la eficacia de la música en la salud (como mejora de la calidad de vida) y en la educación (potenciación de funciones cognitivas).
El curso se desarrollará en el Centro de modo presencial, cuenta con 0,5 créditos ECTS y está dirigido a psicólogos, músicos, pedagogos, profesionales de la salud y en general a todos aquellas personas interesadas en conocer las potencialidades y efectos de la música en la salud y educación.
El plazo de inscripción para este curso ya se encuentra abierto. El precio de la matrícula ordinaria es de 60 euros, 50 euros para estudiantes de la UNED, personas con minusvalía y desempleados/as.
COMUNICACIÓN UNED, 22 de noviembre de 2018