La sobreexposición y el uso intensivo de las nuevas tecnologías plantean algunos dilemas a los que es necesario dar respuesta. Entre ellos se encuentra el uso abusivo y reiterado de estas tecnologías, así como la dependencia tanto de los propios dispositivos como de las formas de socialización asociadas a ellos. Por este motivo, la UNED de Tudela ha organizado el curso “Adolescentes hiperconectados: hacia una promoción de entornos digitales saludables”, los días 31 de mayo y 1 de junio.
Por medio de esta actividad, se busca analizar el uso que hacemos de la tecnología para tomar conciencia de sus efectos y poder construir posteriormente espacios saludables y seguros para los usuarios, especialmente jóvenes. Se abordarán los problemas y retos que surgen del entorno digital y se buscarán pautas para la creación de espacios sociales especialmente entre los adolescentes.
Marta Castillo González, periodista e investigadora en el Grupo MIRCO de la Universidad Autónoma de Madrid, será la encargada de impartir el curso que está dirigido a tanto a expertos/as en la investigación y efectos de los entornos digitales, como al público en general.
En este curso de formación se abordarán conceptos tales como los retos y oportunidades de los entornos digitales; Internet como espacio social; la educación en los adolescentes, la alfabetización digital y pautas para la promoción de entornos digitales saludables, entre otros.
La actividad podrá seguirse tanto de forma presencial como en línea, en directo o diferido, y tiene un coste de 30 euros.
COMUNICACIÓN UNED, 25 de abril de 2019.