NUESTRAS LISTAS|Cine y educación (II). Acoso y violencia en las aulas
Retomamos el tema «Cine y Educación» y nos centramos en el enfoque «Acoso escolar y violencia en las aulas». Son muchas las películas que abordan con distintos matices este tipo de maltrato que se lleva a cabo en colegios e institutos.Se entiende por acoso escolar o Bullying, el hostigamiento y maltrato verbal o físico entre escolares de forma reiterada en el tiempo. Para que ocurra debe haber un sujeto acosador, una víctima y un conflicto de fuerzas. El sujeto maltratado queda expuesto física y emocionalmente ante sujeto maltratador. El maltrato entre compañeros puede aparecer de formas muy diversas. Las más comunes son: Verbales: insultos, motes, rumores, comentarios ofensivos o difamatorios Psicológicas: amenazas o comentarios que dañen la autoestima Agresiones físicas: peleas, palizas. A través del teléfono o las redes sociales: Ciberacoso y Sexting Normalmente las víctimas aparecen retratadas en títulos como «Bullying» o «El joven Törless», con absoluta veracidad, como jóvenes…
NUESTRAS LISTAS|Cine y educación (I). Profesores, alumnos y centros docentes
La educación es uno de los temas que más interés ha despertado en el cine a lo largo de la Historia. Tratado desde diferentes enfoques y perspectivas, hemos querido acercarnos a los tres principales- relación docente-alumno y centros de estudio, acoso y violencia en las aulas y derecho a la educación– y las películas de referencia en las que se abordan. Dada la envergadura de «Cine y Educación» hemos decidido publicar en post diferentes los tres aspectos educativos mencionados anteriormente y las listas que se han confeccionado con las películas más significativas. El primero que presentamos es como el cine se ha acercado a la figura del profesor como educador y transmisor de valores como en «La clase» de Cantet o «El profesor» de Kaye; la educación especial en la corte de Siam como «Ana y el rey» de Lang o «Pygmallion» de Asquith. Otra faceta muy interesante es la…
CINE| El boxeo en el cine
Este mes el Club de Lectura de la UNED, en colaboración con el blog El Marcapáginas de la Biblioteca, proponen un tema muy interesante y que se puede tratar desde diferentes perspectivas como es la Literatura y el boxeo. Así a través de títulos como «El hombre tranquilo» de Maurice Walsh o «Maintenat» de Arthur Cravan podremos comprobar la estrecha relación que ha mantenido la literatura y los escritores con esta especialidad deportiva, considerada por muchos como un arte. Sumándonos a esta colaboración, en Mediateca hemos pensado que resultaría interesante mostrar, a través de Mediablog, cómo ha tratado el séptimo arte el tema del boxeo y proponer algunos de los títulos más significativos de la Historia del Cine. (Pinche en este enlace para ver el listado) Tradicionalmente, el boxeo se ha vinculado en el cine con mundos marginales, gimnasios sórdidos y salas de combate llenas de humo y en penumbra.…
CINE|23 de abril. Día del Libro
Como en años anteriores, hemos querido sumarnos a la celebración del Día del Libro. Para ello hemos preparado un «Punto de interés» con una selección de películas basadas en obras de la literatura china y japonesa. Entre las novelas de la literatura china que hemos escogido destacan las llevadas al cine por Zhang Yimou como «Amor bajo el espino blanco» del escritor Ai Mi, «El camino a casa» de Shi Bao, «La linterna roja» de Su Tong y «Sorgo rojo» del novelista Mo Yan. También «Balzac y la joven costurera china», escrita y dirigida por Dai Sijie. En cuanto a la literatura japonesa, se han seleccionado tanto novelas como «Paprika» de Yasutaka Tsutsui o «Veinticuatro ojos» de Sakae Tsuboi y cuentos como el de Haruki Murakami «Tony Takitany». Asimismo hemos escogido películas basadas en cómics o series manga como «Air doll» dirigida por Koreeda Hirokazu o «Akira» de Katsuhiro OtomoTodas estas películas…
CINE|Películas para el Día de San Valentín
Hoy se celebra el Día de San Valentín o de los enamorados y hemos querido sumarnos con la selección de algunos títulos de películas, muchas de ellas adaptaciones de novelas muy conocidas sugeridas en el blog de la Biblioteca El Marcapáginas, que abordan el tema de la pareja y del amor desde diferentes enfoques. En el género Drama, se incluyen películas que tratan el amor, los sentimientos y las relaciones de pareja desde un planteamiento realista y a veces con finales trágicos y dolorosos: Carta de una desconocida DVD-OPHULS-CAR Desayuno con diamantes DVD-EDWARDS-DES La edad de la inocencia DVD-SCORSESE-EDA Madame Bovary DVD-CHABROL-MAD Las razones del corazón DVD-RIPSTEIN-RAZ Las relaciones de pareja entre personas del mismo sexo también han sido llevadas al cine en multitud de películas. En el siguiente listado puede consultar la relación completa de títulos disponible en Mediateca. Algunas de las más relevantes: Adiós a mi concubina DVD-KAIGE-ADI Brokeback mountain DVD-LEE-BRO…
CINE | Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
En noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 60/7 en la que designó la fecha del 27 de enero Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, porque en esa fecha, en 1945, el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, en Auschwitz-Birkenau (Polonia). En este centro custodiado por la SS alemana, murieron asesinados entre 1,5 y 2,5 millones de personas desde su apertura en mayo de 1940. A Auschwitz, situado a unos 40 kilómetros de Cracovia, llegaron durante años no solo judíos, sino también prisioneros de guerra que eran obligados a trabajar para el régimen de Hitler, romaníes y personas con discapacidad. En la resolución se condena sin reservas todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o las creencias religiosas, dondequiera que tengan lugar. El…
NUESTRAS LISTAS|Cine y Música
Como ya anunciamos anteriormente queremos crear un apartado en el blog denominado Cine y …nuestras listas en el que se recopilarán los títulos más significativos, identificando las que están en Mediateca. Paralelamente, se montará un punto de interés con estas películas para darles visibilidad y facilitar su circulación. Dado que el 21 de junio celebraremos el Día de la Música, queremos comenzar con un punto de interés sobre dicho tema. Cuando hablamos de Cine y Música aludimos a todas aquellas producciones cinematográficas que incluyen canciones o temas para coreografías, en una parte fundamental de su desarrollo dramático. En su totalidad, las variantes del cine musical tienen un origen en el teatro y en el espectáculo, como sucede con las operetas alemanas, los musicales de Broadway, las zarzuelas, las óperas e incluso los conciertos de rock, cuya adaptación al cine ha contribuido a popularizar entre el público todas esas fórmulas escenográficas. …
CINE Y…| NUESTRAS LISTAS
En algún momento todos hemos tenido ocasión de consultar listas de películas en alguna web o revista especializada en cine bajo títulos, por ejemplo: Las 100 mejores películas de la historia del cine, Cine en el aula, Películas de culto, Lo mejor del cine argentino, Cine y adaptaciones literarias, Cine y drogadicción, Las mejores películas sobre nazis, Cine y juicios, etc… Las listas son numerosas y cubren, en muchos casos, nuestras expectativas cuando estamos interesados, bien a nivel personal, en utilizar el cine como medio de profundización sobre un determinado tema, o a nivel académico, como herramienta en la docencia. Últimamente el cine se está utilizando bastante en el aula de forma presencial o a través de las novedosas AVIP En este sentido, cada día son numerosos los usuarios de la Mediateca que nos piden títulos de películas sobre un tema concreto. Esto nos ha dado la idea de crear…
ANIVERSARIO|Año Internacional del Alzheimer
Un año más, se conmemoró el pasado 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer, una jornada que viene celebrándose desde 1994, con un objetivo claro: sensibilizar e informar a la sociedad acerca de esta cruel enfermedad y sus consecuencias sociosanitarias. Además, de mostrar su apoyo tanto a los enfermos como a los familiares que padecen enfermedades neurodegenerativas. Precisamente este año, los esfuerzos se han redoblado, pues 2011 es “Año Internacional para la investigación del Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas relacionadas”. Durante estos doce meses, se han organizado múltiples debates y congresos, en los que expertos y científicos nacionales e internacionales reflexionaron sobre esta enfermedad que cada año aumenta el número de casos detectados, fundamentalmente en los países en que la población envejece más rapidamente. Sensibilizados con este tema, la Mediateca ha organizado un punto de interés que recopila una selección de películas y monografías, disponibles para préstamo, dedicadas al Alzheimer…
RESEÑAS|Elecciones y Cine (II). Películas
En el artículo sobre «Elecciones y cine», el profesor Fernando Reviriego cita y comenta varias películas relacionadas con el tema de la democracia, el voto y las elecciones que fueron utilizadas y analizadas en la elaboración del artículo. Les incluimos en este documento adjunto los títulos de las películas, clasificadas alfabéticamente y con enlace al catálogo de las que tenemos disponibles para préstamo en la Mediateca.