Sonia Trol El 8 de diciembre de 1980 Mark David Chapman, un perturbado obsesionado con la música de los Beatles y la lectura del libro El guardián entre el centeno, disparó cinco tiros a John Lennon y acabó con su vida. La muerte le llegó en uno de los momentos más interesantes de su carrera musical, acababa de publicar el disco Double Fantasy, tras cinco años de silencio. Este disco contiene alguna de sus mejores y más bellas canciones, entre ellas Woman, dedicada a su mujer Yoko Ono, (JustLike) Starting Over o  I´m Losing You. Todo comenzó cuarenta años antes, un 4 de octubre de 1940, fecha del nacimiento en Liverpool de John Winston Lennon. Hijo de Alfred y Julia Lennon, vivió una infancia marcada por la ausencia de su padre, marino mercante y las infidelidades de su madre que llevaba un modo de vida escandaloso para la Inglaterra puritana de…

Leer más

El pasado 7 de noviembre fallecía el polifacético poeta y cantautor canadiense, Leonard Cohen, a la edad de 82 años. En la Mediateca, queremos rendir un pequeño homenaje y hemos organizado un punto de interés, situado en el hall de la Biblioteca Central, con las obras y discos que tenemos en nuestra colección disponibles para préstamo. Además, hemos elaborado un listado con dicha bibliografía y discografía.Por otro lado, recordar, a través de estas líneas escritas por Victoria de Lucio y Pepe Burgoa, la repercursión que tuvieron las letras y la música de Leonard Cohen en el mundo del cine.«Aunque Leonard Cohen no haya escrito, que sepamos, banda sonora alguna, lo cierto es que sus canciones han sido profusamente utilizadas en el séptimo arte. Es indudable que la plasticidad de su voz, unida a la atmósfera que saben crear sus composiciones, lo hacen extraordinariamente atractivo a la hora de ilustrar escenas o…

Leer más

La admirada e internacional soprano Montserrat Figueras, que para los amantes de la música antigua fuera la voz de los misterios y profecías de las sibilas medievales, de la Cataluña milenaria, de los lamenti renacentistas, de la diáspora sefardí… ha fallecido la semana pasada. Nacida en Barcelona en el seno de una familia de raíces musicales y formada en la Schola Cantorum Basiliensis en la técnica de canto antiguas desde los trovadores al barroco donde conoció a su marido el  conocido músico Jordi Savall. Junto a él, a partir de los años 70,  destacó como una de las máximas exponentes de una generación de músicos que recuperaron y actualizaron la música anterior a 1800 desde un nuevo enfoque técnico y estilístico.Participó en la fundación de los conjuntos Hespèrion XXI, La Capella Reial de Catalunya y Le Concert des Nations y del sello Alia Vox,  con ellos y como solista aborda…

Leer más

3/3