CINE | 23 de abril. Día del Libro
Como todos los años, con motivo de la celebración del Día de Libro, en Mediateca nos hemos sumado organizando un «Punto de interés» bajo el título «Escritores, de la Literatura al cine» y que muestra una selección de películas cuyos protagonistas son escritores. En ellas se tratan aspectos biográficos de su vida, sus obras, la época que les tocó vivir, entre otros. Entre los títulos que hemos escogido se encuentran escritores ficticios como la reciente película de Martín Cuenca, «El autor», en la que se aborda la actividad creativa de su protagonista. o en esa misma línea y reflejando a su círculo de amistades está «Desmontando a Harry» de Allen. También en la cinta de Reiner, «El verano de sus vidas» se nos muestran las vicisitudes de su protagonista o en «El ladrón de palabras» de Klugman, la figura de un escritor que plagia una obra, consiguiendo el éxito. Al mismo tiempo,…
EFEMÉRIDES| MAURICE SENDAK, CREADOR DE MONSTRUOS BUENOS
Hoy se cumplen 85 años del nacimiento de Maurice Sendak. Escritor e ilustrador de historias que convulsionaron el universo de la literatura infantil por su capacidad para despertar la imaginación de los niños ayudándoles a convivir con sus miedos e inseguridades. Actualmente se considera un referente en la literatura contemporánea. La crueldad explícita en alguno de los dibujos de Sendak produjo una controvertida brecha en su consideración como autor de «culto» valorado como tal por gran parte de la crítica por sus más de 100 trabajos para ilustrar autores como Tolstoi, Andersen, Melville y sus 12 libros propios como «La cocina de noche«, «Bumble-Ardy«, «Outside Over There«, etc. Pero la obra que le consolidó como referente de la literatura infantil «Donde viven los monstruos» (1964) premiada con la medalla Caldecott, una especie de Pulitzer de la literatura infantil. Sus protagonistas son monstruos: criaturas peludas y tiernas, gruñonas, feas pero entrañales, guiados por Max, un niño que…
ANIVERSARIO|Bicentenerario de los cuentos Hermanos Grimm
Este año se conmemora el 200 aniversario de la primera edición de «Los Cuentos de Hadas de los hermanos Grimm», conocido también como «Cuentos para niños y familias». El buscador Google fue el primero en sumarse a los homenajes publicando, el día 20 de diciembre, en su página principal, un doodle convertido en un moderno y simpático cuento de la Caperucita Roja, obra de los famosos escritores alemanes. Esta fecha supone el comienzo del llamado Año Grimm que tendrá su foco principal en Alemania y que se prolongará durante todo el año 2013 con importantes celebraciones e iniciativas. Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm nacieron en la localidad alemana de Hesse y estudiaron Derecho, siguiendo los pasos de su padre, en la Universidad de Marburgo. A los 20 años de edad, Jacob trabajaba como bibliotecario y Wilhelm como secretario de la biblioteca. Ambos catedráticos de filología alemana, en Kassel y…
LITERATURA|Día Internacional de la Poesía
Hoy 21 de marzo, como cada año coincidiendo con el equinoccio de primavera, se celebra el Día Mundial de la Poesía. Esta conmemoración fue promovida por la UNESCO en el año 2000 con el objetivo de reconocer las actividades poéticas que se realizan en los diferentes países, apoyando la tradición oral y mostrar la importancia de la poesía como una forma de cultura esencial. Son muchas las actividades e iniciativas que se van a llevar a cabo en instituciones culturales, museos y bibliotecas para fomentar la lectura y el conocimiento de la poesía. Desde la Mediateca queremos sumarnos a la celebración y dar visibilidad a los títulos de grabaciones sonoras de poesía, disponibles para préstamo, algunas de ellas con el valor testimonial de ser los propios autores quienes recitan sus poemas. –111 poemas rusos –Antología personal (Rafael Alberti)–Antología personal (Vicente Aleixandre)–Antología personal (Dámaso Alonso) –Antología personal (Gioconda Belli)– Antología personal (Luis…