MÚSICA| El jazz en la obra de Cortázar
Sumándonos a las iniciativas organizadas con motivo del Día del Libro por la Biblioteca Central para conmemorar el centenario del escritor Julio Cortázar (1914-1984) la Mediateca ha dispuesto el Punto de interés: «Cortázar y el jazz» con una selección de discos de músicos que aparecen en algunas de sus novelas y relatos. Gran melómano, el jazz es una referencia constante en la obra del escritor especialmente en «Rayuela» y «El perseguidor» cuyo personaje se inspira en Charlie Parker.«Rayuela», su obra más leída y emblemática, en la que el jazz y blues se respira como música de fondo e influye en la acción y en el interior de los personajes, sus pensamientos, conversaciones y dilemas existenciales. Entre las múltiples referencias que aparecen destacan como Jelly Roll toca el piano y marca el compás con el zapato o los miembros del Club de las Serpientes, formado por artistas y escritores bohemios escuchan discos, comentan la música, citan…
MÚSICA|Díptico de novedades y otros
Para que estén al tanto de las últimas adquisiciones en CD de música y poesía, les ofrecemos el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en este año. Los títulos de los discos se encuentran clasificados por géneros musicales para que resulte más sencillo localizar los que les interesen y llevárselos en préstamo. Además, en el apartado «dípticos informativos» del blog pueden consultar y descargarse en PDF los folletos actualizados de Jazz, Flamenco, Heavy, Pop y Rock.
MÚSICA|70 º aniversario del sello Blue Note
Este año el sello discográfico Blue Note celebra el 70 aniversario de su fundación. Corría 1939 cuando dos antiguos amigos judíos, Alfred Lion y Francis Wolff, huyendo de la Alemania nazi se reencontraron en Nueva York y decidieron crear esta discográfica especializada en Jazz. Desde sus comienzos, fueron muy selectivos con sus artistas, apostando por jóvenes músicos apasionados y creativos, entre los que podemos destacar a Miles Davis, John Coltrane, Herbie Hancock, Tina Brooks, Duke Ellington y Billie Holiday. Además, el sello contó con el trabajo fotográfico de Francis Wolff que ilustraba las originales portadas diseñadas por Reid Miles y que imprimió una imagen personal a sus discos. En 1979 la discográfica EMI adquirió Blue Note, ampliando el número de intérpretes que mantienen la herencia más allá del jazz como Patricia Barber, Lionel Loueke, Joe Lovano, Dianne Reeves, Al Green, Norah Jones y Cassandra Wilson, entre otros.En la mediateca dispone…
MÚSICA|Festival de Jazz de San Sebastián
Desde el 22 hasta el 26 de Julio se celebra el Festival de Jazz de San Sebastián. Este festival, que se celebra desde 1966, es uno de los más reconocidos en España y el resto del continente. Desde sus comienzos han actuado en él grandes figuras de este género musical como Ella Fitzgerald, Oscar Peterson o Charlie Mingus, entre otros. En la mediateca puedes encontrar sus discos y también de los siguientes artistas que actúan este año: Brad Mehldau, Dave Douglas, Joe Lovano, Perico Sambeat, Randy Weston…